Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones gana un 0,31% y recupera los 15.000, pero cede casi un 1% en la semana



    Gráfico DOW-JONES Gráfico NASDAQ-100

    La bolsa de Nueva York ha cerrado en terreno positivo y el Dow Jones ha avanzado un 0,31% hasta recuperar los 15.000 puntos impulsado por la subida de Microsoft. Ese índice ha cerrado en las 15.010,36 unidades, pero en la semana se ha dejado casi un 1%. Por su parte, el selectivo S&P 500 ha ganado un 0,39% en la sesión y el Nasdaq un 0,52%.

    Los inversores habían reaccionado mal inicialmente a la caída del 13,4% que sufrió en julio el ritmo de ventas de casas unifamiliares nuevas en este país hasta quedar a su nivel más bajo en nueve meses.

    Sin embargo, el dato fue visto después como un posible argumento para que la Reserva Federal de Estados Unidos se replantee el calendario de retirada de los masivos estímulos que inyecta cada mes en la economía, que podría comenzar el mes que viene.

    Wall Street también estuvo pendiente del funcionamiento del Nasdaq, que operaba con normalidad un día después de que un problema técnico provocase una histórica suspensión de tres horas de la actividad de ese mercado de valores.

    Desde el ámbito empresarial el protagonista fue Microsoft, que se disparó un 7,25% después de anunciar que su consejero delegado, Steve Ballmer, dejará el puesto durante los próximos doce meses, una vez concluya el proceso de elección de su sucesor.

    Ese avance lideró el lado positivo del Dow Jones, donde se colocaron dos tercios de los componentes de ese índice, entre ellos las operadoras AT&T (1,39%) y Verizon (1,25%) y la petrolera Chevron (1,05%).

    El lado contrario de la tabla lo encabezaron la tecnológica Cisco (-0,62%) y la aseguradora Travelers (-0,45%).

    Fuera de ese índice destacó la caída del 12,9% que sufrió la radio "online" Pandora un día después de superar las expectativas de los analistas con sus resultados, pero rebajar sus pronósticos de beneficio en el próximo trimestre.

    En otro mercados, el petróleo de Texas subió a 106,42 dólares por barril, el oro ascendió a 1.395,8 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,3380 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 2,822%.