Bolsa, mercados y cotizaciones

Generalitat se personará acusación particular o junto a Fomento



    Barcelona, 1 ago (EFECOM).- La Generalitat se personará como acusación particular, acción popular o como parte coadyuvante del ministerio de Fomento en la vía judicial abierta a raíz del bloqueo del aeropuerto de Barcelona producido el pasado viernes tras la invasión de las pistas como protesta laboral.

    El gobierno catalán recibirá mañana por la mañana un informe de sus servicios jurídicos en el que se especificará "en qué términos" puede personarse el ejecutivo autonómico en el proceso, si como acusación popular, como acción popular o de la mano del Ministerio de Fomento.

    "Cuando lo tengamos, lo haremos", ha sentenciado el conseller de Presidencia y de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat, Joaquim Nadal, quien ha añadido que el gobierno catalán hizo "más de lo que le tocaba hacer" para atender a las más de 100.000 personas que se vieron afectadas el pasado viernes por el bloqueo de El Prat.

    En una rueda de prensa previa a su comparecencia, mañana, junto con otros cuatro consellers, en la Diputación Permanente del Parlament -organismo que suple a la cámara legislativa catalana entre períodos de sesiones-, Nadal ha reconocido que con el despliegue "tal vez no siempre se pudo atender a todo el mundo" debido a la magnitud de los hechos.

    Nadal, que ha subrayado que la Generalitat no tiene competencias en el aeropuerto de Barcelona -instalación dependiente del Ministerio de Fomento a través de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA)-, ha insistido en que desde las 11.00 horas del pasado viernes, poco después de que unos centenares de trabajadores del personal de tierra de Iberia invadiesen las pistas para bloquear el tráfico aéreo, el gobierno catalán, con Pasqual Maragall a la cabeza, "estuvo al lado de la administración competente".

    Según el portavoz de la Generalitat, el gobierno catalán "ha hecho, hace y hará todo lo que tiene que hacer para atender a los ciudadanos" y "lo único que no hizo fue exhibir una actitud de confrontación" con Iberia y AENA o intentar acrecentar la "polémica" en relación con su voluntad de gestionar las instalaciones aeroportuarias de Cataluña.

    También ha manifestado que "alguna cosa falló o no se hizo adecuadamente" el pasado viernes y, a la pregunta concreta de si ofreció efectivos de los Mossos d'Esquadra para desalojar a los huelguistas ante la supuesta falta de agentes antidisturbios de la Guardia Civil, se ha limitado a contestar que esa cuestión será respondida mañana por la consellera de Interior, Montserrat Tura.

    "Desde las once de la mañana el gobierno de la Generalitat estuvo en permanente contacto y poniéndose a disposición a todos los efectos", ha señalado el conseller de Presidencia.

    Ha remarcado que "es voluntad de la Generalitat participar directamente en la gestión de todos los aeropuertos de Cataluña para evitar este tipo de disfunciones", pero que esta cuestión, muy presente en el tramo final de la negociación estatutaria, no se planteará ahora.

    El aeropuerto de El Prat, a juicio de Nadal, "está situado en un ámbito en el cual las competencias no han sido objeto de un adecuado traspaso".

    En cuanto a la actuación de la Generalitat desde el viernes, circunscrita a aspectos de consumo, turismo, información ciudadana, emergencias y asistencia sanitaria, el conseller ha asegurado que su visualización "no requería de ninguna gesticulación", como respuesta a las críticas de la oposición.

    En este sentido, ha defendido el papel de Maragall durante la "crisis" y ha puntualizado que el presidente catalán disfruta de "algunos días de descanso", pero que "está en Cataluña en permanente contacto con su despacho".

    Según Nadal, AENA ha garantizado a la Generalitat que pondrá los medios necesarios para evitar que se repita una situación como la del viernes, de "colapso" y "desinformación", y cuya gravedad ha calificado de "extrema".

    También ha admitido que la Generalitat "creía que no tenía que comparecer" en la Diputación Permanente porque "ninguno de los episodios ocurridos era de su competencia", y ha insinuado que ciertas actitudes de Iberia son "claramente discutibles".

    En cuanto a los sindicatos, ha opinado que "alguien no calculó la importancia de la acción emprendida" como reacción a la pérdida de la licencia del servicio de asistencia en tierra de Iberia en El Prat, en un concurso que, en su opinión, "no es discutible".EFECOM

    mf/rq/rs