Bolsa, mercados y cotizaciones
ADICAE denunciará a Caja España por incluir "cláusulas abusivas" en depósitos
Esta asociación ha informado hoy, en una nota de prensa, de que instará a Caja España al cese de este tipo de actividades que perjudican a los consumidores e instaura una situación de desigualdad flagrante.
Se ha referido al derecho que se reserva la entidad a resolver anticipadamente el contrato, si éste resulta demasiado "lucrativo" para el cliente, notificándolo con una antelación mínima de un día hábil, mientras que al usuario se le niega la capacidad de resolver o cancelar anticipadamente el contrato.
Además, ha advertido de que la rentabilidad de este producto de Caja España "brilla por su ausencia".
Así, ha explicado que la entidad oferta un interés del 4 por ciento en la primera anualidad, siendo los intereses posteriores liquidados semestralmente y calculados en función de una "compleja fórmula que condiciona la rentabilidad a las fluctuaciones del Euríbor y al interés nominal anual aplicable a la anterior liquidación de intereses".
De este modo, un consumidor que hubiese contratado el depósito en noviembre de 2005 por un periodo de 5 años ha obtenido una rentabilidad del 2,3 por ciento en la liquidación de mayo de 2007 y del 0,1 en la liquidación semestral de noviembre del mismo año, mientras que la rentabilidad previsible para los dos semestres de 2008 será negativa, según las mismas fuentes.
"Nos hallamos ante un producto que más que una inversión es un préstamos desinteresado a Caja España para que atenue, en parte, sus problemas de liquidez", han denunciado estas fuentes, que además han añadido que encima no se puede cancelar el contrato.
Por todo ello, ADICAE reclamará ante el Banco de España para que los ahorros de los consumidores no sigan siendo secuestrados.
Para ello, han recordado la Ley 26/1984, de 19 de julio, para la defensa de los consumidores y usuarios, que en su disposición adicional primera considera "cláusulas abusivas" el derecho a "resolver anticipadamente un contrato con plazo determinado si al consumidor no se le reconoce la misma facultad".
Las mismas fuentes han lamentado que ante la actual coyuntura económica las entidades se hayan lanzado a la guerra por los depósitos en su búsqueda de liquidez, "para hacerse con los pocos ahorros disponibles de las familias", cuya capacidad de ahorro, según datos del INE, se sitúa en el 9,9 por ciento anual de su renta disponible. EFECOM
bmc/lar/cs