Bolsa, mercados y cotizaciones
Parón
Raimundo Díaz
Madrid, 1 ago (EFECOM).- La bolsa española ha iniciado el mes de agosto con números rojos, como no podía ser de otra forma, dado que el recrudecimiento del conflicto en Líbano, la subida del precio del crudo y la apertura a la baja de Wall Street no daban margen al mercado para obrar de otra manera.
Después de que la pasada semana el Ibex-35 viviera una espléndida recuperación, con ganancias próximas al 5 por ciento, los inversores han decidido deshacer posiciones y adentrarse en agosto con algunos beneficios en sus bolsillos.
Si el lunes el mercado español cayó un 0,58 por ciento, el martes cedía un 0,94 por ciento, aunque de todos modos el selectivo aguantaba, como premio de consolación, ligeramente por encima de los 11.700 puntos.
El petróleo se acercaba a los 76 dólares por barril, en el caso del crudo "brent", mientras que se conocía una nueva subida del indicador de inflación asociada al consumo en Estados Unidos, que se situaba en el 2,4 por ciento en junio.
Este dato preocupa seriamente a los inversores, puesto que la Reserva Federal puede entender que estas nuevas tensiones inflacionistas aconsejarían una nueva subida de tipos, por el momento no prevista.
Con estos mimbres, el mercado español -con una negociación que no llegó a los 2.500 millones de euros- hizo lo que pudo y apenas destacaron un puñado de valores. Entre los grandes: Repsol, que subió a contracorriente un meritorio 0,05 por ciento.
El resto de los grandes del mercado nadaron a favor de corriente y cedieron posiciones, un 1,53 por ciento el Santander, un 1,04 por ciento Iberdrola, un 1,02 por ciento el BBVA y un 0,60 por ciento Telefónica.
Endesa, por su parte, bajó un 1,05 por ciento, después de que E.ON anunciara que recurrirá las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía a su opa sobre la eléctrica española, lo que puede prolongar la incertidumbre respecto al futuro de la eléctrica española.
El peor comportamiento del selectivo fue para Antena 3, que se dejó un 1,59 por ciento, en tanto que Fadesa lideró los avances, con ganancias del 2,62 por ciento.
El premio del "chicharro de la jornada" fue para Nautraceutical, que cerró con una subida del 4,84 por ciento, después de anunciar que comprará la firma francesa de complementos nutricionales Laboratoires Forté Pharma, por 82 millones de euros. EFECOM
vnz/jla