Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Cómo afecta la competencia de Amazon y Facebook a eBay?



    La compañía estadounidense atraviesa un momento de 'batalla' en el mercado. A pesar de que no frena en sus intentos de mejorar su negocio, incrementando las aplicaciones y utilidades que ofrecen a los usuarios, sus competidores no se mantienen de brazos cruzados.

    Actualmente los expertos han optado por mantener el precio objetivo de eBay, probablemente a la espera de ver como evoluciona la situación. Ningún analista ha mejorado el precio objetivo para la compañía en las últimas revisiones.

    eBay (EBAY.NQ) puede presumir de ser una estrategia realmente sólida por fundamentales entre las que forman parte de elMonitor. Sin embargo, no pasa por su mejor momento en el mercado de renta variable.

    A pesar de las estimaciones positivas que otorgan los analistas, la compañía -junto con Walt Disney- es la única que mantiene una rentabilidad negativa desde que entró en la cartera. Acumula unos números rojos superiores al 6% en lo que a rentabilidad acumulada se refiere desde el pasado 4 de abril, momento en el que fue abierta la estrategia. Si se ha mantenido en cartera es por las buenas previsiones que le han mantenido los expertos para ella durante este tiempo. No en vano, en este momento la media de firmas de inversión le otorga un potencial alcista superior al 21%.

    A pesar de que los analistas todavía esperan que acabe ingresando un total de 2.886 millones de dólares en 2013 eBay ha visto como sus previsiones de beneficio eran deterioradas por los analistas en cerca de un 8% desde el mes de enero hasta ahora, 

    En julio la compañía presentó los resultados correspondientes al segundo trimestre del curso, y estos fueron decepcionantes para los analistas por primera vez en más de ocho años: no presentaba un beneficio por acción que generase una sorpresa negativa desde enero de 2005, algo que sin duda podría haber afectado a las revisiones que han realizado los expertos sobre la empresa.

    Además, por técnico, "de momento no experimenta cambios en la tendencia neutral/alcista que mantiene a medio plazo" afirma Joan Cabrero. Aunque esto podría cambiar si sus títulos ceden el soporte que presenta a la altura de los 49 dólares, algo que supondría la llegada de malas noticias para la firma. Por el contrario, "superar la resistencia de los 58 dólares reflejaría que la empresa ha conseguido superar esta difícil situación" afirma el el analista técnico de Ágora A.F.

    Amazon y Facebook afilan sus armas

    eBay ha lanzado una nueva sección llamada My Gadgets, que valora el precio de los aparatos electrónicos que se le solicite. De esta manera, el cliente, ya sea comprador o vendedor, puede conocer el precio aproximado en el que está valorado el producto que desea adquirir o vender. My Gadgets ofrece una estimación en el precio del producto, utilizando la media de precios a los que se han vendido ese mismo producto a través de la plataforma, durante los últimos 14 días

    La compañía pasa por un momento delicado, en el que debe moverse con acierto para no empeorar su situación, y conseguir sortear este bache sin más dificultades. La competencia con la que se disputa el mercado se está tomando en serio el objetivo de destronar a la estadounidense en su liderato -como ya hizo la compañía china Taobao en el país asiático-.

    En 2010 Amazon (AMZN.NQ) decidió adoptar una estrategia arriesgada. Invirtió cerca de 14 billones de dólares para la edificación de 50 nuevos edificios para almacenar sus productos. Esta inversión supuso un gasto superior al total que la estadounidense ha dedicado para construir almacenes en toda su historia. A finales de 2012 ya alcanzó los 89 almacenes en Estados Unidos, y anunciaron cinco más a construir durante este año.También ha adquirido la compañía Kiva Systems Inc., que posee robots capaces de mover los productos por el almacén, una flota de camiones para transportarlos y sistemas de refrigeración para conservarlos en buen estado.

    Con esta inversión la compañía pretende conseguir que los clientes obtengan sus productos más rápido, y así ser más competitivos frente a eBay y Wal-Mart Stores (WMT.NY). Eso sí, esta última cuenta con la ventaja de poseer ya 4.700 almacenes a lo largo de todo el país.

    Si Amazon consigue colocar centros de abastecimiento en las 20 zonas metropolitanas más importantes del país, conseguiría proveer en menos de una hora al 50% de la población estadounidense total, frente al 15% al que llega actualmente. eBay ya consigue proveer a sus clientes en menos de una hora en algunas ciudades pero Amazon tratará de replicar esto e incluso superar a su competidora.

    Por su parte Facebook (FB.NQ) prepara el lanzamiento de un sistema de pago on-line similar a PayPal, que es propiedad de eBay. Con ello conseguirían crear otro foco con el que tendrán que lidiar las compañías. Desde Facebook se ha confirmado la preparación de esta nueva aplicación, pero declaran que de momento solo están realizando los primeros test de prueba para empezar a calcular la utilidad de la aplicación.

    El tiempo dirá qué compañía jugó mejor sus cartas durante este periodo de reestructuración.