Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street cierra su peor semana del año: el Dow Jones cae un 2,2%, hasta 15.081,4
La bolsa de Nueva York ha cerrado con pérdidas y el Dow Jones ha retrocedido un 0,2% en una jornada que estuvo marcada por una tanda de datos económicos peores de lo esperado en Estados Unidos. Ese índice ha restado 30,18 puntos hasta situarse en 15.081,47 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 ha perdido un 0,33% y el tecnológico Nasdaq ha cedido un 0,09%.
El parqué neoyorquino se tiñó de rojo desde el primer minuto de las contrataciones en una jornada en la que se conoció una tanda de datos peores de lo previsto sobre la evolución de la economía estadounidense.
El ritmo de construcción de viviendas aumentó un 5,9% en julio hasta una tasa anualizada de 896.000 unidades, el ritmo de inicio de obras en edificios con al menos cinco unidades habitacionales creció un 25,5% y el de casas unifamiliares disminuyó un 2,2%.
Por otro lado, la productividad de los trabajadores y las empresas del país creció a un ritmo anual del 0,9% entre abril y junio, después de dos trimestres consecutivos de disminuciones, informó hoy el Departamento de Trabajo.
Mientras, la confianza de los consumidores estadounidenses se redujo notablemente en agosto tras marcar en julio su mejor nivel en seis años, según las cifras provisionales de la Universidad de Michigan.
Al final dos tercios de los treinta componentes del Dow Jones cerraron con pérdidas, encabezadas por la operadora Verizon (-1,71%), la farmacéutica Pfizer (-1,49%), la tecnológica Cisco (-0,88%) y el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-0,82%).
Al otro lado de la tabla lideró los avances el grupo informático HP (1,81%), el fabricante Boeing (0,72%), Bank of America (0,7%), la financiera American Express (0,39%) o la multinacional Home Depot (0,32%), entre otros.
En clave empresarial, un de las noticias del día fue el grupo de comunicación America On Line (AOL), que comenzó hoy los despidos de 500 empleados de su división de noticias locales Patch, y que vio sus acciones retroceder el 0,68%.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 107,46 dólares, la onza de oro avanzó hasta 1.374,5 unidades, el euro retrocedía ligeramente y la rentabilidad de la deuda pública de EEUU a diez años progresaba al 2,82%.