Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 logra su nivel más alto desde febrero de 2012
Un buen día para la renta variable. Con la prima de riesgo española en su nivel más bajo desde agosto de 2011, al Ibex 35 sólo le hizo falta sumar medio punto porcentual para lograr un nuevo máximo del año. El selectivo español cerró en los 8.758,5 puntos, al repuntar un 0,47%, tras oscilar a lo largo de la jornada entre un mínimo de 8.695,5 y un máximo de 8.778,8 puntos.
Con esa subida, el Ibex no sólo logró ese nuevo máximo para lo que va de 2013 sino que también consiguió alcanzar su nivel más alto desde el mes de febrero de 2012.
Este nuevo techo del Ibex no altera la situación técnica que "sigue siendo alcista pero que aún debe seguir avanzando para que podamos dar por superada la resistencia ascendente (ubicada en los 8.800). De hecho, la superación de esta resistencia sería un elemento muy importante ya que invitaría a considerar una próxima fase correctiva como algo vulnerable y previo a mayores alzas", explica Joan Cabrero, analista de Ágora Asesores Financieros.
En este ascenso, de nuevo tuvo mucho que ver la banca. Las entidades españolas no se resintieron en bolsa del informe publicado por Fitch. En él la agencia alaba los esfuerzos de los bancos cotizados de nuestro país, pero apunta que tendrán que aumentar sus provisiones para llevar a cabo los nuevos criterios para reclasificar créditos que entran en vigor en septiembre.
Bankinter fue el protagonista principal, ya que con un repunte del 3,27% lideró las subidas del selectivo y alcanzó su precio máximo del ejercicio en los 3,82 euros. Durante el mes de agosto, la entidad logra un repunte superior al 11%, lo que le ha consolidado como el valor que más sube en el presente ejercicio con un alza de casi un 90%. Caixabank también se situó entre los más alcistas del Ibex 35con una subida del 1,44%.
Fiesta alcista en Europa
En el resto del Viejo Continente también reinaron las cifras positivas, apoyadas por el dato de confianza publicado por Alemania (se situó en 42 puntos, frente a los 39,9 que se esperaba). De este modo, el Dax alemán junto con el Ftse Mib italiano se convirtieron en las plazas más alcistas de Europa con un repunte del 0,68%, en ambos casos. Les siguieron el EuroStoxx 50 y el francés Cac 40, ya que los dos índices subieron un 0,51%.