Bolsa, mercados y cotizaciones

Beneficio neto de Banorte crece 16% en el primer trimestre de 2008



    México, 28 abr (EFECOM).- El beneficio neto del Grupo Financiero Banorte (GFB) en el primer trimestre de 2008 ascendió a 1.928 millones de pesos (181,8 millones de dólares), un 16% más al obtenido en el mismo periodo del año pasado, informó hoy la institución financiera.

    El mayor banco de capital mexicano explicó que el crecimiento de sus beneficios se debió "principalmente al aumento en los ingresos por margen financiero derivado de un incremento de 29% en la cartera vigente, aunado a una mezcla favorable de activos productivos y uno de los costos de fondeo más bajos de la industria".

    También destacó que los beneficios se vieron impulsados por el aumento en los ingresos por comisiones de servicios "derivado del importante crecimiento en la clientela del banco".

    Banorte señaló que sus ingresos totales en el periodo sumaron 7.140 millones de pesos (673,5 millones de dólares), lo que significó un crecimiento del 21% con relación a los primeros tres meses de 2007.

    La cartera total del Grupo creció un 29% hasta los 199.017 millones de pesos (18.775 millones de dólares), y al interior de ella la cartera vencida sumó 3.189 millones de pesos (300,8 millones de dólares), cifra 39% superior con relación al primer trimestre del año previo.

    La expansión de la cartera vencida "obedece a la estrategia de colocación de crédito en segmentos menos bancarizados", argumentó la institución financiera.

    Banorte manifestó que el crédito comercial se incrementó 23%, la cartera corporativa un 48%, y la de gobierno 15%.

    Por su parte, los créditos al consumo, que representan el 34% de toda la cartera vigente del banco, incluyendo el crédito a la vivienda, crecieron 29%, la cartera de tarjeta de crédito subió 39% y los créditos de nómina y personales lo hicieron en 20%.

    Al término de los primeros tres meses del año el GFB administraba activos por 634.873 millones de pesos (59.893 millones de dólares), 8% más que doce meses antes.

    El banco subrayó también que las comisiones por servicios crecieron un 11% en el mismo lapso.

    En este sentido, resaltaron los incrementos del 24% en otras comisiones cobradas, 22% en comisiones de tarjeta de crédito por una mayor colocación de plásticos (185.000 en el primer trimestre contra 147.000 en el primer trimestre de 2007), así como del 11% en servicios de banca electrónica.

    También influyó en el aumento de comisiones el incremento de 18% en cajeros automáticos, hasta las 3.812 unidades, precisó Banorte. EFECOM

    jd/jrm/jrh