Bolsa, mercados y cotizaciones
La batalla con Slim puede impulsar la rentabilidad del pago de Telefónica
Jaque a la reina. Es lo que ha hecho Carlos Slim con su opa por el 100 por cien de la teleco holandesa KPN. Una ofensiva que pone contra las cuerdas la operación que anunció Telefónica hace un par de semanas, por la que pretendía hacerse con E-Plus, operador alemán que es filial de la holandesa.
Tras conocerse las intenciones de Slim, el mercado penalizó a Telefónica en bolsa con una caída de más del 1%, aunque pronto se recuperó y logró cerrar el día en positivo. La operadora mantiene su oferta por la compañía alemana, pero ésta va camino de ser una batalla que puede afectar a la cotización de las implicadas en la operación. Cualquier descenso en bolsa de Telefónica haría más rentable su próximo dividendo. Todavía no está confirmada la fecha de su primer pago desde que en 2012 decidió suspender la retribución al accionista, pero los analistas esperan que el próximo 11 de noviembre Telefónica entregue 0,35 céntimos por cada acción. Un dividendo que renta más del 3%.
El pago de la operadora es una de las próximas entregas en efectivo más rentables de la bolsa española, junto con la de Duro Felguera y Abertis que rentan, a precios actuales, más de un 2%. Pero la más cercana y, también en efectivo, será la de BME.
La gestora de la bolsa española tiene previsto pagar 0,4 euros por acción el próximo 9 de septiembre, un pago que supone una rentabilidad actual del 1,9%, aunque los analistas también otorgan una recomendación de vender a la compañía.
Fuera de la bolsa española, las compañías europeas siguen confirmando poco a poco los dividendos previstos por los analistas. Después de que la semana pasada Vinci, una de las recomendaciones de compra más claras del EuroStoxx para el consenso de analistas, confirmase el pago de 55 céntimos el 14 de noviembre, Eni también ha anunciado ya su próxima entrega. Será de igual cuantía que la de Vinci, pero llegará un poco antes, el 26 de septiembre. La rentabilidad del pago, a precios actuales, supera el 3%, una cifra que, entre los dividendos europeos más cercanos, sólo superan GDF Suez y Orange, cuyas entregas ofrecen un rendimiento de más del 4%.