Bolsa, mercados y cotizaciones
La buena salud de Celgene: repunta más del 85% en 2013
Desde su nacimiento el índice creado por elEconomista cosecha buenos resultados y sube en lo que llevamos de ejercicio en torno al 18%, marcando su último máximo histórico la semana pasada. Con ello, logra uno de los retos para los que fue creado: batir al Stoxx 600, que repunta un 8,58% en 2013.
Sin embargo, aún no consigue superar al S&P 500, que acumula un alza cercano al 20% en el año. En el caso de las tres compañías con mejor comportamiento en 2013, todas ellas llevan sello estadounidense.
La fuerza de los valores relacionados con la salud sigue latente, ya que es una compañía de ese sector la que lidera los repuntes anuales del Eco30. Se trata de Celgene (CELG.NQ), la firma fundada en el año 1986 consigue una rentabilidad anual superior al 85%. La farmacéutica presentó el pasado 25 de julio sus resultados correspondientes al segundo trimestre de 2013 y sorprendió positivamente. El mercado esperaba un BPA -beneficio por acción- de 1,438 dólares y Celgene logró 1,520 dólares por título, por lo que se superó en un 5,72% lo estimado. En el mismo periodo del ejercicio anterior la farmacéutica logró un BPA de 1,22 dólares, un 24% menos.
Además, esta compañía forma parte de las estrategias de elMonitor -herramienta de inversión de elEconomista- y acumula un 90% desde que entró en la cartera el pasado mes de marzo de 2012.
Una compañía de alto vuelo
Delta Air Lines se convierte en la segunda compañía que más sube del Eco30 con un alza del 77,6%. Los analistas le otorgan un precio objetivo de 25 dólares, por lo que todavía cuenta con un potencial alcista del 18,5%.
Pero sus cifras positivas en el parqué no es de lo único que puede presumir. Además luce una clara recomendación de compra para sus títulos, cotiza con un PER -número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- de 7,6 veces (uno de los más bajos de índice) y los expertos estiman que sus beneficios crezcan un 151% entre 2012 y 2014. Mientras que el año pasado consiguió unas ganancias de 1.000 millones de dólares, los analistas creen que en 2013 superará los 2.300 millones.
Otra de las compañías que hace alarde de su buen momento bursátil es Gilead (GILD.NQ)-que también forma parte de la herramienta de elMonitor- al subir en el parqué un 66%. La biotecnológica que investiga, desarrolla y comercializa productos terapéuticos posee unos sólidos fundamentales, entre los que destacan sus estimaciones de beneficios. El consenso de mercado preve que las ganancias de la compañía superen los 3.000 millones de dólares en 2013, cifra que esperan que se incremente más de un 53% el próximo ejercicio, hasta los 4.600 millones.