Bolsa, mercados y cotizaciones
Vinci, la 'compra' más clara del EuroStoxx, confirma su dividendo
En mitad de las presentaciones de los resultados empresariales, muchas compañías aprovechan para anunciar también el importe con el que retribuirán a sus accionistas o al menos alguno de los próximos pagos.
Es lo que ha hecho esta semana la mayor constructora cotizada del mundo, Vinci, a la que el consenso de bancos de inversión le sigue otorgando la recomendación de compra más clara del EuroStoxx 50. Además de publicar sus beneficios del primer semestre, la compañía confirmó que mantiene intacto el primero de sus pagos a cuenta de los resultados de este año.
Vinci distribuirá 0,55 euros por acción el próximo 14 de noviembre. Es el importe que entregó en el mismo mes de 2012 y 2011. Y es que la compañía no se ha visto obligada a recortar el dividendo en estos años de crisis, aunque como muchas otras empresas sí tuvo que congelarlo. Dejó de elevar la remuneración hace dos ejercicios y todo apunta a que así seguirá un año más. Desde 2011 ha repartido 1,77 euros por acción anuales, por lo que el consenso de analistas, recogido por Bloomberg, prevé que la francesa retribuirá con 1,22 euros el próximo mayo para conservar esta cuantía al año.
El dividendo de Vinci ofrece una rentabilidad del 4,3%, en línea con el 4% que de media están pagando las compañías del principal índice de la zona euro. Aunque no es la retribución más elevada del sector, sí es más atractiva la de otra gran constructora que cotiza en el EuroStoxx 50, ya que la también francesa Saint Gobain paga un dividendo con un rendimiento del 3,5%.
Más pagos recomendados
Otra de las recomendaciones de compra más clara del índice europeo para los analistas es la firma de lujo LVMH. El grupo también ha confirmado ya su próxima entrega. La semana anterior anunció que repartirá su primer dividendo a cuenta el 3 de diciembre y esta vez sí viene acompañado de una subida. La compañía abonará 1,2 euros por acción, un 9% más que el año pasado. Los analistas esperan un nuevo aumento en el mes de abril, cuando podría distribuir hasta 2 euros por título, frente a los 1,8 euros de 2012.