Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado ve con buenos ojos que las entidades acreedoras de Portillo controlen el 25% de Colonial

    Junta de accionistas de Colonial. <i>Foto: Archivo</i>


    Inmobiliaria Colonial ha regresado hoy al mercado con fuertes subidas tras estar suspendida desde antes del comienzo de la sesión del pasado viernes y ha cerrado la jornada con un alza del 13,64%. La compañía vuelve ha vuelto a cotizar después de conocerse que el 25% de sus títulos quedaba en manos de los bancos acreedores de Luis Portillo, hasta ahora primer accionista de la inmobiliaria.

    Esta decisión se anunció el pasado viernes tras acordar con el empresario tomar sus títulos en la empresa para amortizar las deudas que mantenía con las distintas entidades.

    Las principales entidades financieras acreedoras ('La Caixa', Banco Popular, Bancaja, Caixanova, Banco Pastor y Caja Duero), que aglutinan una participación conjunta de 20,50%, suscribieron un acuerdo por el que suscriben un sindicato de accionistas y regulan el ejercicio de los derechos de voto inherentes a su participación en Colonial.

    Banco Popular, 'La Caixa' y Caixa Galicia serán los que contarán con una mayor participación en Colonial, con porcentajes del 9,15%, el 5,4% y el 3,35% del capital de la inmobiliaria, respectivamente.

    La cotización de Colonial estaba suspendida desde el pasado viernes hasta que la CNMV decidió hoy levantar, con efectos inmediatos, dicha supensión momentos de la apertura del mercado.

    El organismo supervisor adoptó esta decisión al considerar que la constructora ha puesto a disposición del público en las sociedades rectoras de las de las Bolsas de Valores y en la CNMV información suficiente de las circunstancias que aconsejaron la suspensión.

    La operación Nozar queda pendiente

    Tras la operación, el conglomerado de bancos se convertirá en primer accionista de Colonial por delante de Nozar, que aún mantiene un 12,2% de la empresa. El resto de socios de la inmobiliaria son un grupo de empresarios liderados por Domingo Díaz de Mera que, conjuntamente tienen un 7%; Alicia Koplowitz (5,2%) y el promotor Aurelio González (5,2%).

    No obstante, Nozar tiene abierto un proceso similar al de Portillo, si bien su intención es quedarse con alrededor del 5% de Colonial y vender el 7% a sus bancos acreedores.

    La venta de sus participaciones en la inmobiliaria a los bancos que les prestaron el dinero para comprarlas es la solución a la que Portillo y Nozar se acogieron tras los problemas para afrontar los préstamos que surgieron por el descenso que la cotización de Colonial y después de que fracasaran varias ofertas de compra de la empresa, dos de ellas del fondo de inversión de Dubai.

    Una vez que concluya la reorganización accionarial por la entrada de los bancos, Colonial realizará la consiguiente reorganización de su consejo de administración, la segunda que el máximo órgano de gestión de la empresa afrontará en unos meses.