Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas chinas cierran con pérdidas tras euforia por las medidas oficiales



    Shanghai, 28 abr (EFECOM).- Las dos bolsas chinas cerraron hoy con pérdidas a pesar de las medidas oficiales adoptadas la semana pasada, que despertaron el optimismo de inversores y analistas tras tres meses y medio de fuerte tendencia a la baja y provocaron el pasado jueves las mayores ganancias en Shanghai en seis años.

    En Shanghai, el índice general (acciones convertibles y no convertibles) concluyó la cotización de hoy en 3.474,72 puntos, un 2,33 por ciento a la baja, 83,02 enteros por debajo del cierre del pasado viernes.

    En Shenzhen, el índice general terminó el día en 12.782,50 puntos, un 2,46 por ciento a la baja, 322,45 enteros por debajo del cierre del viernes.

    El volumen de negocios conjunto de ambos parqués alcanzó los 161.200 millones de yuanes (14.707 millones de euros, 23.018 millones de dólares), muy por debajo de los 260.460 millones de yuanes del pasado viernes, cuando aún perduraba la euforia del día anterior (23.778 millones de euros, 37.192 millones de dólares).

    Estas caídas se producen dos días de cotización después de que el índice shanghainés, el principal indicador de las bolsas nacionales, ganase el pasado jueves un 9,29 por ciento en un solo día, su mejor jornada desde el 21 de octubre de 2001, acompañado por otro ascenso de un 9,59 por ciento en Shenzhen.

    La espectacular remontada bursátil del día 24 se debió a la medida oficial que entró en vigor esa jornada para reducir del 0,3 al un 0,1 por ciento el impuesto sobre el comercio de acciones.

    Los efectos de esta decisión se vieron multiplicados porque desde hace una semana se aplican también en ambos parqués nuevas normas que dificultan la venta de cantidades de acciones superiores al uno por ciento del capital de una empresa para evitar que la operación afecte a los precios de mercado de las acciones de la compañía.

    El recorte impositivo del jueves es la última y más contundente de las medidas para reactivar los mercados que se han puesto en marcha en las últimas semanas e hizo prever a los analistas una fuerte recuperación, al menos a corto plazo.

    Gracias a las iniciativas oficiales, el índice shanghainés ganó un 15 por ciento sólo durante la semana pasada, después de haber perdido cerca de un 50 por ciento desde su máximo histórico de octubre pasado.

    Los malos resultados anunciados hoy por la aseguradora China Life (que redujo un 61 por ciento sus beneficios durante el primer trimestre) y por la petrolera Sinopec (cuyo mismo indicador cayó un 69 por ciento durante ese período) parecen haber empujado a la baja al mercado de Shanghai por segundo día consecutivo.

    El parqué shanghainés ya perdió un 0,76 por ciento al cierre del pasado viernes. EFECOM

    jad/ub/vnz