Bolsa, mercados y cotizaciones
Los alcistas estrenan agosto por todo lo alto: las bolsas, a un paso de máximos
Los buenos datos de la economía de EEUU, unidos al discurso más optimista de Mario Draghi llevan a Wall Street a marcar nuevos máximos históricos mientras que la renta variable europea comenzó el mes con una subida superior al 1 por ciento y se queda a las puertas de los altos del año. Todo a punto para cerrar la semana en positivo y atentos al paro de España y, sobre todo, de EEUU.
Por el momento los toros lo tienen todo a su favor: buenos datos macroeconómicos, con los indicadores de empleo y actividad manufacturera de EEUU en máximos de los últimos años y con un mensaje positivo del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal (Fed).
Una situación que permite que "la directriz bajista de largo plazo empiece a ser superada, como la zona de altos que ha venido frenando al mercado durante todo 2013, y esa es una gran noticia que deberá ir siendo refrendada, para empezar, por el cierre semanal", explica Carlos Doblado, analista de Ecotrader.
Hoy se conocerá otro de los indicadores macroeconómicos más importantes en Estados Unidos: el informe del mercado laboral en el mes de julio. Los analistas esperan una pequeña caída en la creación de empleos no agrícolas -se esperan 185.000 puestos más por los 195.000 de junio-, pero que no impedirá que la tasa de desempleo caiga hasta el 7,5% desde el 7,6% del mes anterior, según estima el consenso de mercado recogido por Bloomberg.
La evolución del paro es uno de los indicadores que la Fed ha puesto como condición para mantener su política monetaria expansiva. El presidente de la entidad, Ben Bernanke, ha vinculado la continuidad de su programa de compra de activos a que esta tasa caiga hasta el 6,5%.