Bolsa, mercados y cotizaciones
Draghi dice que el BCE estudia publicar una comunicación más amplia
En la rueda de prensa tras la reunión del consejo de gobierno, Draghi señaló que el comité ejecutivo presentará al consejo la propuesta para discutirla y que el reto es que no se politice la discusión de política monetaria al comunicarla de forma más amplia.
Draghi destacó que la política de comunicación del BCE ha ido cambiando en los últimos años y afirmó que otros bancos centrales habían adoptado algunas de esas prácticas, como las conferencias de prensa al término de las reuniones del consejo de gobierno.
El BCE, añadió, se propone avanzar y mejorar la política de comunicación "de una manera inteligente", para hacerla más clara y transparente.
Advirtió, sin embargo, que debía tenerse en cuenta que la institución no representa un solo país, como sus equivalentes de EEUU o Japón, sino al conjunto de los intereses de los 17 países de la zona euro.
Toda decisión en ese sentido debe ser adoptada y asumida por el conjunto de miembros y debe tener en cuenta que no pueden "afectar o recortar" las competencias de esos miembros.
De acuerdo a lo esperado, el consejo de gobierno del BCE abordó la publicación de los protocolos con el fin de asemejarse a otros bancos centrales, la Reserva Federal estadounidense (Fed) o el Banco de Inglaterra.
Draghi y otros miembros del comité ejecutivo se habían pronunciado previamente a favor de la publicación de la votación sobre los tipos de interés.