Bolsa, mercados y cotizaciones
RSC.- Fecsa Endesa y la Agencia de la Energía de Barcelona colaborarán en el fomento del ahorro energético
MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
La presidenta de la Agencia de la Energía de Barcelona, Imma Mayol, y el director general de Endesa en Cataluña, Josep María Rovira, firmaron recientemente un acuerdo de colaboración con el objetivo de fomentar la eficiencia y el ahorro energéticos, así como el uso de las energías renovables en la ciudad de Barcelona.
El acuerdo con Fecsa Endesa prevé el desarrollo de actuaciones de promoción, información y sensibilización, dirigidas principalmente al sector doméstico. En este sentido, Mayol señaló que algunas de estas acciones ya se están llevando a cabo este verano, como la inclusión de un mensaje de ahorro energético en las facturas eléctricas de Fecsa Endesa, así como la realización conjunta de cuñas radiofónicas para fomentar un buen uso de la climatización en verano.
Según adelantó, estas actuaciones se volverán a repetir durante el otoño con nuevos mensajes de sensibilización en materia energética, recoge hoy el Boletín de la Fundación Entorno.
Asimismo, Mayol indicó que la firma de este convenio representa "un importante apoyo en el desarrollo de las tareas de la Agencia en materia de mejora de la eficiencia y el ahorro energético". Además, este acuerdo está enmarcado en la campaña para el fomento del uso racional y el ahorro de la energía, que actualmente tienen en marcha la Agencia de la Energía y el Ayuntamiento de Barcelona.
Este acuerdo también prevé la colaboración entre ambas entidades para la transferencia de información dirigida a implantar el balance energético del Observatorio de la Energía de Barcelona, elaborado por la Agencia. Así, la compañía eléctrica facilitará datos relacionados con la producción eléctrica y los consumos energéticos.
Por su parte, Fecsa Endesa lleva varios años desarrollando una importante campaña para fomentar el ahorro energético a través de cuñas publicitarias difundidas en varias emisoras de radio.
Al mismo tiempo, también se ha fomentado entre los clientes de la compañía el asesoramiento en temas como la instalación de placas de energía solar fotovoltaica y térmica, sistemas de agua caliente y calefacción por acumulación, o el asesoramiento sobre el uso de los electrodomésticos, entre otras medidas.
Además, Fecsa Endesa, con el fin de mantener la demanda eléctrica dentro de unos límites asumibles para la sociedad, desde el pasado 13 de junio ha eliminado la iluminación decorativa de sus edificios durante las horas nocturnas. Paralelamente, también se ha fijado la temperatura de todas las oficinas de la compañía a 25 grados con el fin de "evitar excesos innecesarios de consumo".