Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Madrid, primera ciudad de España que pavimentará varias calles con aglomerado obtenido de neumáticos reciclados



    MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

    Madrid se ha convertido en la primera ciudad de España que está utilizando aglomerado obtenido de neumáticos reciclados para pavimentar varios tramos de dos calles, dentro de la operación 'Madrid pavimenta Madrid'.

    En concreto, se trata de 18.800 metros cuadrados, de los cuales 8.800, elaborados con 700 neumáticos, corresponden al tramo de la calle del Camino de Vinateros entre la plaza del Corregidor Alonso de Tobar y la calle del Pico de los Artilleros.

    Los otros 10.000 metros cuadrados de asfalto, al que se le ha añadido polvo de caucho procedente de neumáticos en desuso, se extenderán en la calle Orense, en el tramo comprendido entre las calles de Hernani y General Perón.

    Al primero de estos dos sitios acudió hoy el director general de Vías Públicas y Equipamientos Urbanos del Ayuntamiento, Fermín Oslé, para explicar los beneficios ambientales de esta nueva técnica desarrollado con tecnología de la petrolera Repsol YPF.

    MENOS RUIDOSO

    Según Oslé, "el betún modificado con polvo de neumático posee, además de importantes cualidades técnicas para los firmes de las calles, importantes ventajas medioambientales". Entre ellas, evitar la acumulación de ruedas fuera de uso en los vertederos, minimizar el impacto acústico al reducirse el nivel de ruido que produce la rodadura de los coches.

    Asimismo, este betún "enriquecido" con el polvo de caucho tiene unas propiedades técnicas que mejoran la cohesión y adhesividad de los vehículos al pavimento e incrementa su resistencia a la radiación solar. De esta forma se consigue una mayor durabilidad ante los efectos climatológicos y se evita, por tanto, su deterioro prematuro.

    Recordó que esta iniciativa es la principal novedad de la operación Madrid pavimenta Madrid de este año, una iniciativa en la que se van a renovar las calzadas de 232 tramos de 224 calles de la ciudad, se van a extender 888.181 metros cuadrados de superficie de aglomerado y se van a emplear 95.000 toneladas de asfalto.

    Por su parte, el director de Tecnología de Repsol YPF, Eduardo Romero, subrayó la reutilización de neumáticos en este aglomerado, el cual está dotado de una mayor calidad. "Absorbe más ruido y tiene mayor permeabilidad, por lo que es más seguro para los conductores", precisó.