Bolsa, mercados y cotizaciones
Organizaciones consumidores atienden decenas de llamadas viajeros
Barcelona, 31 jul (EFECOM).- Las asociaciones de consumidores están recibiendo desde primera hora de esta mañana decenas de llamadas de usuarios afectados por la huelga ilegal que el personal de tierra de Iberia llevó a cabo el pasado viernes y que afectó a miles de viajeros, que no pudieron volar ni acceder a sus equipajes.
Los teléfonos de la Organización Catalana de Consumidores y Usuarios (OCUC) no han dejado de sonar desde que la oficina ha abierto hoy sus puertas, al tratarse del primer día hábil tras el caótico fin de semana que ha vivido el aeropuerto de El Prat por las protestas de los trabajadores de la aerolínea española.
La OCUC ha contabilizado en apenas tres horas más de medio centenar de llamadas de indignados viajeros, a los que, tras informarles de sus derechos como usuarios, se ha remitido a la Agencia Catalana de Consumo (ACC) para que formalicen la correspondiente denuncia, según ha explicado a Efe una portavoz de la organización.
Una situación similar está registrando la Unión de Consumidores de Cataluña (UCC), adonde se han dirigido muchos de los viajeros afectados por la huelga, sobre todo para solicitar información sobre las indemnizaciones que pueden exigir tras haber perdido sus vuelos, sus viajes organizados o sus maletas.
La directora de la UCC, Empar Molleda, ha señalado a Efe que la mayoría de llamadas corresponden a viajeros que compraron sus billetes de avión a través de agencias de viaje y que desean saber sin son éstas las que deben gestionar su reclamación, ya que "las agencias dicen que corresponde a Iberia, e Iberia dice que tienen que ser las agencias".
A este respecto, Molleda ha subrayado que "quien tiene que responder al final es la compañía aérea, aunque las agencias tienen que proporcionar la ayuda necesaria para que así sea".
La UCC está preparando una reclamación genérica, que remitirá en los próximos días a la Agencia Catalana de Consumo y al ministerio de Fomento, para que las consecuencias de la huelga de El Prat "no se queden aquí" y "se pueda sancionar a Iberia".
La organización considera "intolerable" la huelga iniciada por los trabajadores de tierra de la compañía por considerar que "una acción tan contundente e irresponsable en plena época de vacaciones únicamente perjudica a los usuarios". EFECOM
gb/pll/jlm