Bolsa, mercados y cotizaciones
Se cierra el reparto del capital de Catalunya Bank: el FROB se queda el 66%
Más datos sobre el resultado del proceso de compra de títulos por parte del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) a los poseedores de preferentes y deuda subordinada de Catalunya Banc. Tras la liquidación de la oferta, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) controla el 66% del capital del banco nacionalizado, mientras que el propio FGD controla el 32,4%. El resto del capital se reparte entre accionistas minoritarios, un 1,2%, y autocartera, un 0,4%.
Según informa en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la oferta de carácter voluntario formulada por el FGD para la adquisición de las acciones de la entidad rescatada terminó con la adquisición de 640.964.146 acciones por un importe total de 1.000,93 millones de euros.
Los aceptantes de la oferta han recibido en contraprestación por sus acciones 1,561 euros por acción.
El FROB tiene previsto llevar a cabo la venta de Catalunya Bank en los próximos meses. Para ello, ha contratado a un banco de inversión con el fin de que elabore un esquema de protección de activos que facilite el proceso. Y lo mismo sucederá con la otra rescatada en manos del Ejecutivo, Novagalicia.
Como paso previo a estas operaciones, el Gobierno forzó al FGD a comprar parte del capital de la nacionalizada con el objetivo de dar liquidez a los inversores particulares de preferentes. Para asumir este coste, ha impuesto una derrama especial a la banca sana, lo que se suma a la quita adicional aplicada a los minoristas.