Bolsa, mercados y cotizaciones
Banco de Líbano dice contar con medios para evitar la devaluación
París, 31 jul (EFECOM).- El gobernador del Banco del Líbano, Riad Salameh, afirmó que cuenta con los medios suficientes para evitar una devaluación de la moneda local, la libra, a causa del conflicto con Israel, y asegura que no ha habido una salida masiva de capitales al extranjero.
En el balance de finales de mes, la disminución de las reservas en divisas del Banco del Líbano será de "sólo 900 millones de dólares", explicó Salameh en una entrevista publicada hoy por el diario económico francés "La Tribune".
Señaló que, en la primera mitad del año, se había hecho acopio de divisas, que habían alcanzado "un nivel históricamente elevado" con 13.000 millones de dólares y 6.000 millones en oro, sin contar con los certificados de depósitos, de los que se han suscrito 800 millones desde el inicio del conflicto.
Negó que hubiera pánico en el sector bancario, y para ilustrarlo señaló que de los 64.000 millones de dólares en depósitos que había al inicio de la guerra "sólo 1.000 millones" ha salido al extranjero, la mitad de los capitales transferidos con la crisis del asesinato del ex primer ministro Rafic Hariri en febrero de 2005.
Además, el aumento de la dolarización de esos depósitos (del 72 al 74%) "es un movimiento natural dada la amplitud del conflicto", argumentó Salameh.
El gobernador descartó un aumento de los tipos de interés "porque la situación actual no es inquietante en términos de inflación" ya que las subidas de precios lo que reflejan es "el estado de asedio en el que se encuentra actualmente Líbano".
También negó el riesgo de una suspensión de pagos de la deuda, que se eleva a 39.000 millones de dólares, ya que recordó que la mitad está en moneda local y el 85% se encuentra en manos de los bancos del país.
"Además, el Gobierno tiene medios suficientes para garantizar el servicio de esta deuda, que representa alrededor del 40% del presupuesto", indicó.
En cuanto a la bolsa, que se encuentra cerrada desde el inicio del conflicto, Salameh avanzó que el Gobierno estudia su reapertura y dijo que no cree que se produzca un hundimiento ya que de hecho se han seguido negociando títulos de manera informal y a través del mercado de Londres. EFECOM
ac/cg