Bolsa, mercados y cotizaciones

El beneficio de Gamesa subirá de media un 55% en el próximo trienio

  • La compañía sube un 195% en el parqué desde principios del ejercicio


Parece que Gamesa se queda al margen del contexto de nuestro país, ya que la compañía no pierde fuelle, pese a la reforma energética. Después de un 2012 con pérdidas, volverá a las cifras positivas en su beneficio.

Los expertos estiman además, que Gamesa cuadruplicará sus beneficios en los próximos tres años, lo que se traduce en que el crecimiento medio de las ganancias del grupo entre 2014 y 2016 será en torno al 55%. Todo lo contrario de lo que sucede con compañías como Endesa, Abengoa o Acciona se reducirán este año con respecto al ejercicio de 2012.

La apertura a nuevos horizontes le ha dado fortaleza a Gamesa (GAM.MC). Contratos en India y América Latina se han convertido en puntos importantes para la actividad de la compañía, siendo este último el principal motor de la firma durante el primer trimestre del año.

"En el primer trimestre de 2013, las ventas de grupo se sitúan en los 491 millonesde euros, resultado de un menor volumen de fabricación en un entorno de ralentización de la demanda. Compensando parcialmente la caída de los mercados estadounidense y chino, destaca el crecimiento de América Latina, mercado que contribuye con más del 50% a las ventas del grupo", explica Victoria Torre, responsable de análisis y producto de Self Bank.

Los expertos esperan que el fabricante de aerogeneradores logre unos beneficios en torno a los 30 millones de euros. Algo que se irá incrementando de manera favorable año tras año. El próximo ejercicio las ganancias de Gamesa se incrementaran un 84% respecto a 2013 y se esperan unos beneficios de 62 millones de euros. Sin embargo, tendrá que esperar a 2016 para alcanzar la zona de los beneficios de 2009, es entonces cuando superará los 120 millones de euros. Una cifra todavía lejana al récord de beneficio del ejercicio de 2008 cuando Gamesa consiguió unas ganancias de 281 millones.

Este hecho se convierte aún en más relevante si tenemos en cuenta que su PER -número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- también se irá reduciendo. En el presente ejercicio la compañía estaría cotizando con un PER de 36 veces que el consenso de mercado prevé que el año próximo este ratio esté en las 19,5 veces. Pero mirando hacia el futuro se espera que el PER siga reduciendose hasta las 9,8 veces en 2016.

Desde su despedida del Ibex...

Gamesa supo ponerle al mal tiempo buena cara. La compañía comenzó el año abandonando el Ibex 35 -le sustituyó Viscofan-, sin embargo, le ha sacado un buen provecho a su salida del índice. La firma presidida por Ignacio Martín San Vicente sube en lo que llevamos de año un 194,58%. Sus títulos despidieron la sesión de ayer en su precio máximo del ejercicio, al cerrar en los 4,89 euros.

"Se trata de una de las empresas más relevantes sobre nuevas tecnologías energéticas a nivel mundial y, aunque ha pasado por un proceso de restructuración y un pequeño ERE, no ha dejado de crecer desde que saliera del Ibex 35 en enero de este año, gracias al cambio de estrategia de posicionamiento por parte de su directiva y al saneamiento de sus balances", afirma explica Joaquín Robles Fernández, analista de XTB.

Su precio objetivo está en los 2,77 euros, por debajo de su precio de cotización. Los expertos recomiendan vender los títulos de la compañía. Aún así algunas casas de análisis han aumentado el precio objetivo de Gamesa. Un ejemplo es HSBC, que a finales del mes de junio el incremento de la valoración fue superior al 31%, desde 3,15 hasta 4,15 euros.