Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid muestra sus atractivos a 1,3 millones de viajeros de British Airways



    Madrid, 15 jul (EFE).- La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid y British Airways han puesto en marcha una iniciativa de promoción turística para difundir los atractivos de Madrid y su región a 1.300.000 pasajeros de los 3.300 vuelos de largo recorrido de la compañía.

    Según han informado conjuntamente la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, en los aviones de esta compañía se difunde este mes de julio un vídeo de tres minutos titulado 'Made in Spain', que muestra al espectador las bondades turísticas de España y los principales atractivos de la región y la ciudad.

    El vídeo forma parte de la programación que emitirá la aerolínea durante el mes de julio en sus vuelos a 80 destinos de África, Caribe, Asia central, Lejano Oriente, Australia, Europa, Oriente Medio, Norte de África, Norteamérica, Océano Índico y Sudamérica.

    En el vídeo aparece el Madrid más vanguardista, también lugares emblemáticos como la Gran Vía, la Puerta de Alcalá, el Parque del Retiro y el Templo de Debod y cita indispensables como el Museo del Prado.

    Se detiene asimismo en las "Ciudades Legado" de San Lorenzo de El Escorial, Alcalá de Henares y Aranjuez, que son Patrimonio de la Humanidad; en Manzanares El Real y el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama.

    Esta campaña de promoción turística se completa con un artículo sobre la región en la revista High Life, que la compañía pone a disposición de los pasajeros, y que tiene una media de 2,4 millones de lectores al mes.

    Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y mayo de 2013 la Comunidad de Madrid recibió 3,6 millones de turistas (2 millones nacionales y 1,6 millones extranjeros), que efectuaron casi siete millones de pernoctaciones.

    En el caso de los turistas extranjeros, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), por procedencias destaca el aumento de los turistas portugueses y franceses, con un 9,67 % y un 9,20 %, respectivamente.

    Francia continúa liderando el ránking de mercados de origen para la Comunidad de Madrid, con 262.436 turistas durante los cinco primeros meses del año, e Italia también mantiene su segunda posición, con 209.266.

    Ocupan los siguientes puestos Reino Unido (161.919), Alemania (128.851), Estados Unidos (127.139) y Portugal (111.521).

    La ciudad de Madrid sigue siendo el primer destino urbano de España y una las capitales europeas más visitadas.

    Madrid capital ha duplicado su número de visitantes hasta alcanzar los ocho millones de viajeros anuales y es ya la cuarta ciudad en el ránking ICCA 2012 de turismo de negocios.

    Según los datos del INE, entre enero y mayo de 2013 la capital recibió más de 2,9 millones de visitantes (1.546.446 nacionales y 1.433.483 extranjeros), que generaron más de 5,8 millones de pernoctaciones.

    Estados Unidos es el primer mercado emisor de viajeros extranjeros a la ciudad de Madrid, seguido de Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, Portugal, Rusia, Japón, Brasil, México, Argentina y China.

    En los cinco primeros meses del año, los turistas extranjeros que visitaron la Comunidad de Madrid realizaron un gasto de 1.953 millones de euros, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, lo que supone un crecimiento de casi el 3 % sobre el año anterior.

    Entre las comunidades más turísticas, en el acumulado del año, Madrid presenta el mayor gasto medio por turista, con 1.111 euros (frente a los 931 euros del conjunto de España) y un crecimiento interanual del 6,2 %, y el mayor gasto medio diario, con 159 euros (frente a los 110 euros del conjunto de España) y un crecimiento del 2,8 %.