Bolsa, mercados y cotizaciones

Gobierno amplía representación comercial en EEUU con vistas a TLC



    Bogotá, 29 jul (EFECOM).- Colombia amplió su representación comercial en Estados Unidos con vistas a la esperada entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) negociado por los dos países, dijeron hoy en Bogotá fuentes gubernamentales.

    El Fondo de Promoción de Exportaciones (Proexport, estatal) informó de que su oficina comercial en Washington ha sido fortalecida con la creación de siete delegaciones regionales.

    Dos de las representaciones estarán en el estado de Texas, en las ciudades de Dallas y Texas, dos más en Nueva York y las otras tres en California, Georgia e Illinois, precisó la vicepresidenta de Exportaciones de Proexport, María Reina, quien indicó que cada una de ellas tendrá un responsable.

    La tarea de estos nuevos cargos será la de buscar "clientes para la oferta nacional", explicó, y agregó que ellos trabajarán sobre "metas comerciales puntuales" para "incrementar la presencia de los productos colombianos en sus zonas de influencia".

    La funcionaria dijo que el establecimiento de estas representaciones forma parte de una estrategia llamada del "Día después" y que tiene como objetivo apoyar a los "empresarios del país para encarar" el TLC con Estados Unidos.

    La estrategia incluye la apertura, en la página web de Proexport, de un "mini sitio de oportunidades comerciales" con ese país.

    Allí se ofrece "de forma gratuita información actualizada sobre el comercio exterior de Estados Unidos, la oferta exportable colombiana, información puntual de 30 estados, directorio de importadores con más de 50.000 registros y logística de acceso".

    Bogotá y Washington abrieron a mediados de 2004 las negociaciones de un TLC, que fueron declaradas cerradas a finales del pasado febrero.

    Pero las partes mantienen rondas adicionales para buscar un acuerdo sobre discrepancias en la parte agrícola. EFECOM

    jgh/svo/gcf