Bolsa, mercados y cotizaciones

Iberia y empleados llegan a acuerdo en una nueva jornada de caos



    Barcelona, 29 jul (EFECOM).- El aeropuerto de El Prat ha vivido hoy su segundo día de caos, con miles de pasajeros atrapados aún en sus terminales, en una jornada en que Iberia y los empleados de tierra cerraron un principio de acuerdo y la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, ha anunciado que exigirá responsabilidades por la huelga salvaje.

    El aeropuerto y los pasajeros han seguido sufriendo hoy las consecuencias del colapso vivido ayer por la invasión de las pistas por empleados del servicio de tierra de Iberia que temen perder sus puestos de trabajo, y que supuso que el aeropuerto barcelonés permaneciera inactivo durante más de once horas.

    Así, los pasajeros que han tenido que dormir la pasada noche en el mismo aeropuerto de El Prat o los que han llegado durante el día de hoy han seguido sufriendo colas interminables, que superaban las cuatro horas, en medio de un calor asfixiante.

    Los servicios de emergencias médicas se ha visto obligados a atender a diversos pasajeros con cuadros de ansiedad y lipotimias, mientras AENA y Cruz Roja han vuelto a repartir gratis miles de botellas de agua y bocadillos.

    Un total de 77 vuelos con origen y destino en el aeropuerto de El Prat habían sido cancelados desde la medianoche hasta las 16.00 horas de hoy, frente a los 526 programados, informaron a Efe fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).

    Otros 360 vuelos habían partido hacia su destino o habían llegado ya al aeropuerto de Barcelona, mientras que los 166 restantes sufrían retrasos. La mayor parte de los trayectos suspendidos correspondían a Iberia, que había tenido que cancelar 29 vuelos con origen y destino en Barcelona hasta primera hora de la tarde.

    Iberia espera que la situación mejore a lo largo de la tarde y que los empleados de servicio de tierra (handling) empiecen a acudir a sus puestos de trabajo, tras el acuerdo al que han llegado este mediodía su comité de empresa, Iberia y AENA.

    El principio de acuerdo implica que Iberia realizará su propio servicio de handling en el aeropuerto barcelonés, según han informado a Efe fuentes sindicales, y se estudiará si legalmente los trabajadores de la compañía aérea pueden realizar también el handling en El Prat a Air Nostrum y a la aerolínea de bajo coste Clickair, participada por Iberia.

    Por su parte, Magdalena Alvarez ha comparecido hoy en el aeropuerto y ha asegurado que el Gobierno pedirá responsabilidades "a todos los que hayan tenido una conducta que no sea legalmente admisible", tanto "desde la perspectiva del orden público" como "por la prestación de un servicio al que se está obligado por un contrato", en alusión a Iberia.

    "Se van a tomar todas las medidas necesarias desde el punto de vista legal", ha dicho la ministra, y así, el Ministerio del Interior exigirá las responsabilidades a los trabajadores que han alterado el orden público, y en el ámbito de la prestación del servicio a los ciudadanos, los servicios jurídicos de Fomento ya se han reunido para decidir qué tipo de responsabilidades se pedirán.

    Alvarez ha anunciado que el aeropuerto recuperará durante el día de hoy la normalidad puesto que funcionará durante todo el día a pleno rendimiento, ya que se utilizarán en paralelo las dos pistas.

    El colapso en El Prat ha vuelto a generar en Cataluña críticas y acusaciones entre los partidos y las administraciones.

    Así, el portavoz del gobierno catalán y conseller de Política Territorial, Joaquim Nadal, ha exigido que "el Ministerio de Fomento asuma sus responsabilidades en el ejercicio de sus competencias" para solucionar el caos creado en el aeropuerto.

    Por su parte, el líder de CiU, Artur Mas, ha acusado al gobierno catalán de "haberse ido de vacaciones", mientras el aeropuerto de Barcelona soportaba ayer una situación de colapso histórico, que a su juicio ofreció una imagen de Cataluña propia de una "república bananera" y de "un país tercermundista".

    El ministro de Industria y candidato del PSC a la Generalitat, José Montilla, ha calificado de "impresentable" e "intransigente" la actitud de los trabajadores, a quienes ha recriminado que negaran "su derecho a viajar" a miles de pasajeros.

    El líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, ha pedido al Ministerio de Fomento una explicación sobre la paralización ayer del aeropuerto de Barcelona y ha dicho que Esquerra continuará exigiendo el traspaso del aeropuerto a Cataluña.

    El líder del PPC, Josep Piqué, ha pedido la destitución o el cese del delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, por considerar que "no ha estado a la altura de las circunstancias y ha demostrado una incompetencia manifiesta" en la gestión de la crisis.

    Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, en declaraciones a Efe, ha considerado "inadmisible" la situación, de la que ha responsabilizado al Gobierno, por no haber tomado medidas para que el aeropuerto quedara "inmediatamente" abierto. EFECOM

    rb/hm/jla