Bolsa, mercados y cotizaciones

Honeywell: una compañía defensiva entre los aspirantes al radar de 'elMonitor'



    Tiene unos fundamentales bastante sólidos que refuerzan la recomendación de compra que le otorga la media de bancos de inversión que la siguen, que además, le han elevado el precio objetivo más de un 18% desde comienzos de año. Y hay quienes consideran que es una firma defensiva en el actual contexto económico, como los expertos de Citi.

    La empresa de alta tecnología fabrica gran variedad de productos en campos como el aeroespacial, la electrónica y los transportes y tiene unos fundamentales bastante sólidos, según la media de bancos de inversión que la ha analizado.

    Honeywell tiene una capitalización que supera ya los 61.000 millones de euros, a lo que acompaña una buena rentabilidad en bolsa en el ejercicio. Se apunta más de un 20% y los analistas son optimistas: creen que todavía tiene un recorrido superior al 6% para alcanzar su precio objetivo.

    En esta línea, los expertos que la siguen han ido mejorando la valoración de la compañía conforme ha ido transcurriendo el año. En enero fijaron su precio objetivo en 69,95 dólares, y hoy alcanza ya los 82,95, lo que significa una mejora de más de un 18%.

    Y es que Honeywell parece estar de constante enhorabuena. Prueba de ello es que el consenso de mercado que recoge FactSet estima unas previsiones de beneficio para el valor de 3.942 millones de euros para 2013, un 1% más de lo que esperaban los expertos a comienzos de año.

    De hecho, la compañía ha sido noticia estos días por su última adquisición. Se ha hecho con Intermec, fabricante estadounidense especializado en la producción de escáneres e impresoras de códigos de barras, ordenadores portátiles y sistemas de identificación por frecuencias de radio y de reconocimiento de voz.

    Cumple uno de los requisitos para formar parte de elMonitor, ya que tiene una recomendación de compra bastante clara. Pero además, durante el último mes los movimientos del mercado indican que se la están mejorando. Más de un 60% de los analistas que han revisado su recomendación ha decidido reafirmar su consejo de compra.

    La tecnológica tiene una rentabilidad por dividendo del 2,11% y un PER -número de veces que el beneficio queda recogido en el precio de la acción- de 15,7 veces. En cuanto a endeudamiento, el consenso de mercado que recoge FactSet estima unas deudas que ascienden a 427 millones de euros. Sin embargo, esto se compensa con su nivel de ebitda -beneficios antes de intereses, impuestos, amortizaciones y deducciones- de más de 7.000 millones de euros para 2013.

    En este sentido, podría ser una buena oportunidad donde encontrar altas rentabilidades y podría entrar en nuestro radar. Y es que ya hay quienes afirman que la compañía tiene una buena historia todavía por contar. Según el equipo de análisis de Citi, "recomiendan que los inversores se enfoquen en estos momentos a valores como Honeywell, que tienen más exposición a los mercados que suelen comportarse muy bien en las fases desfavorables del ciclo, como son el sector aeroespacial y de la construcción no residencial".