Bolsa, mercados y cotizaciones

Precio de crudo de Texas sube con moderación tras aumentar reservas en EE.UU.



    Nueva York, 23 abr (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy con moderación, después de conocerse que las reservas en EE.UU. aumentaron la pasada semana algo más de lo que se preveía, pero la gasolina se sigue negociando a precios de récord en el mercado neoyorquino.

    Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos para junio de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) añadieron 23 centavos al precio anterior y concluyeron a 118,30 dólares el barril (159 litros).

    El valor de los contratos para junio, que comenzaron hoy a tomarse como referencia después de expirar los de mayo el día anterior, se movió a la baja durante gran parte de la jornada, al contrario de lo que sucedió con los precios de la gasolina.

    Los contratos de gasolina para entrega en mayo añadieron unos cuatro centavos a su precio anterior y finalizaron a un máximo histórico de 3,0507 dólares el galón (3,78 litros).

    Los contratos de gasóleo de calefacción para mayo añadieron alrededor de un centavo y terminaron a 3,3250 dólares/galón.

    Los contratos de gas natural para ese mismo mes sumaron 18 centavos al valor del martes y terminaron la sesión a 10,78 dólares por mil pies cúbicos.

    Las existencias de petróleo aumentaron en 2,4 millones de barriles la semana pasada y se elevó el total a 316,1 millones, un volumen que es un 5,6 por ciento inferior al del pasado año en la misma época, según datos que divulgó hoy el Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos.

    El incremento en reservas coincidió con un fuerte aumento en el flujo de importaciones al mercado estadounidense y se situaron en una media de 10 millones de barriles diarios, alrededor de 1,2 millones por día más que en la semana precedente.

    En cambio, las reservas de gasolina bajaron más de lo que esperaba el mercado, lo que favoreció el incremento de su precio.

    Las reservas de gasolina mermaron en 3,2 millones de barriles y el total, de 212,6 millones, es un siete por ciento superior al del pasado año en esta época.

    En el caso de los destilados, categoría que incluye el gasóleo de calefacción y el diesel, las reservas bajaron en 1,4 millones de barriles y el total quedó en 104,7 millones, un 13,9 por ciento menos que hace un año.

    El informe semanal del DOE reveló, asimismo, que las refinerías estadounidenses aumentaron de manera significativa su ritmo de actividad, después de que en la semana anterior se situase en los niveles más bajos desde el otoño de 2005.

    Las refinerías operaron en la pasada semana al 85,6 por ciento de capacidad, comparado con el 81,4 por ciento de la semana precedente.

    El mayor ritmo de actividad favoreció que aumentara la producción de gasolina y de otros combustibles.

    También se detecta un moderado incremento en la demanda de gasolina y en las últimas cuatro semanas se situó en una media de 9,3 millones de barriles diarios, un 0,9 por ciento más que en igual periodo del año anterior.

    La demanda de destilados fue en las últimas cuatro semanas de una media de 4,3 millones de barriles diarios, un 0,5 por ciento más que hace un año.

    El incremento en reservas de crudo hizo que los operadores neoyorquinos se tomaran hoy un respiro y negociaran con menos ímpetu que en sesiones recientes, en las que los precios del crudo, de la gasolina y del gasóleo galoparon desbocados en el mercado neoyorquino.

    El barril de crudo de Texas llegó a negociarse el martes a un máximo histórico de 119,90 dólares y terminó la sesión a un precio récord de 119,37 dólares.

    Una moderada recuperación del dólar frente al euro y otras divisas ayudó también hoy a que se moderara la tendencia alcista en los precios del crudo y de los combustibles en el mercado neoyorquino. EFECOM

    vm/lb