Bolsa, mercados y cotizaciones
Aviva España logró un beneficio neto de 125 millones euros en 2007, el 5% más
El negocio de AVIVAen España alcanzó los 2.943 millones de euros, el 15 por ciento más que en 2006, de los cuales 2.240 correspondieron a primas emitidas y 703 a aportaciones a planes de pensiones.
Los fondos gestionados se incrementaron el 10 por ciento, hasta 14.161 millones de euros, frente a los 12.853 millones de 2006.
La facturación de los Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS) se elevó hasta los 333 millones de euros, con una cuota de mercado del 60 por ciento.
Aviva comercializa sus productos en España a través de mediadores profesionales (Aviva Vida y Pensiones) y mediante alianzas estratégicas con algunas de las principales cajas de ahorro españolas (Bancaja, Caixa Galicia, Unicaja, Caja España, CajaGranada y Cajamurcia).
En este apartado de bancaseguros, el volumen total de negocio de Aviva España fue en 2007 de 2.644 millones de euros, el 16 por ciento más que en el ejercicio anterior, de los cuales 2.024 millones provinieron de la emisión de primas y 620 de aportaciones a planes de pensiones.
En el segmento de vida y pensiones los fondos gestionados se incrementaron el 6 por ciento, y el total de negocio se elevó hasta los 299 millones de euros, de los cuales 217 correspondían a primas emitidas y 82 a aportaciones a planes de pensiones.
El presidente ejecutivo de Aviva España, David Angulo, destacó que los "excelentes" resultados de la filial la han convertido en la segunda que más valor aporta al negocio del grupo después de la matriz británica, lo que demuestra la "solvencia y la fortaleza" del modelo de negocio.
También destacó el éxito de la alianza con Caja Murcia, que pese a que aún no lleva un año en marcha, "ya ha contribuido a la mejora de los resultados de 2007", con un volumen de negocio de 35 millones de euros, aunque no quiso concretar si la compañía tiene en marcha otras alianzas de este tipo.
En cuanto a las previsiones para el presente ejercicio, Angulo indicó que la compañía pretende "seguir creciendo pese a las turbulencias financieras de liquidez y de crédito", ya que no tienen relación con "productos financieros peligrosos".
No obstante, Angulo reconoció que "la situación irá empeorando a lo largo del año", aunque matizó que las aseguradoras se ven menos afectadas que el sector bancario, ya que el cliente es, por definición, conservador, y el asegurador es un "sector refugio" .
Angulo se mostró disconforme con el tratamiento fiscal de las pensiones en el sistema español, "que cambia en cada legislatura", y se mostró partidario de un sistema de pensiones mixto, como el vigente en el Reino Unido. EFECOM
eyp/ltm