Bolsa, mercados y cotizaciones
BAJO LUPA- Telefónica sube al quitar hierro el mercado a nuevo rumor sobre KPN
MADRID (Thomson Financial) - Las acciones de TELEFÓNICA(TEF.MC)subían hoy con los agentes bursátiles restando importancia al resucitado rumor de que el gigante español de las telecomunicaciones estudia una opa por la holandesa KPN, una unión que según los expertos tiene encaje estratégico.
Un portavoz de Telefonica declinó comentar la noticia pero señaló que las prioridades del grupo siguen siendo reducir la deuda y remunerar a sus accionistas.
La estrategia del grupo presidido por César Alierta en materia de adquisiciones pasa en estos momentos por compras selectivas que fomenten el crecimiento en los mercados en los que actualmente opera.
'No es la primera vez que surge el rumor. Es una idea que tiene lógica estratégica, aunque a corto plazo no esperamos que se materialice', comenta un analista de una casa de valores local.
En Dexia también indican que las especulaciones sobre KPN son recurrentes y recuerdan que las compañías mantuvieron negociaciones entre los años 2000 y 2001.
'Sin embargo, esta vez podría ser diferente', añade este broker.
Los analistas de BPI consideran que un acuerdo con E-Plus encajaría con O2 Deutschland, la división alemana de Telefónica, complementaría la presencia de la española en Europa y sería un paso más en la estrategica de 'construir un imperio' en las telecomunicaciones.
Pero seguramente surgiría el interrogante acerca de la creación de valor porque Telefónica tendría que pagar una tremenda prima para comprar KPN (cuya capitalización actual es de 21.409 millones de euros) para que la operación saliese adelante, agregan los expertos del banco portugués.
En general, la valoración que hacen los analistas de la noticia de hoy es de un prudente escepticismo tras mover ficha recientemente France Telecom al confirmar su interés en la operadora escandinava TeliaSonera, acercamiento que si se materializa podría suponer una reordenación del mapa de telecomunicaciones europeo.
El propio presidente de TeliaSonera, Tom von Weymarn, destacaba con posterioridad la fragmentación del mercado de telecomunicaciones en Europa con respecto a Norteamérica, por lo que ganar tamaño es importante para garantizar competitividad.
A las 11.16, Telefónica bajaba estaba prácticamente plana en 18,63 euros frente al 0,17% a 13.565 puntos que perdía el Ibex. Mientras, KPN marcaba la mayor subida del sector europeo en Amsterdam anotándose un 1,64% a 12,07 euros.
tfn.europemadrid@thomson.com
tr/jr/tfn-mad-rm
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.