Bolsa, mercados y cotizaciones
Draghi defiende el programa de compra de deuda del BCE
Por si alguien aún lo dudaba, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, insistió ayer en que la institución europea no va a seguir los pasos de otros grandes bancos centrales. Mientras la Reserva Federal (Fed) ya ha expuesto un calendario para el fin de sus estímulos económicos, el mandatario italiano volvió a salir en defensa de su programa de compra de bonos (OMT, por sus siglas en inglés) y alejó el momento de retirarlo.
"Me gustaría resaltar que el programa OMT es incluso más esencial ahora que vemos posibles cambios en otras políticas monetarias";, dijo.
A una semana de la próxima reunión del BCE, su presidente ha dejado entrever que su discurso irá muy en línea con el último de junio. "Las perspectivas económicas en general todavía justifican una política monetaria acomodaticia", repitió Draghi ayer. También justificó la utilidad de esta política: "Los estímulos monetarios y las mejoras en los mercados financieros apoyarán una recuperación en algún momento de este año".
Mientras Alemania sigue opuesta y cuestiona la legalidad del OMT, Draghi defendió ayer en la propia Berlín que esta medida ha evitado la ruptura del euro y ha convertido a la eurozona en "más estable y resistente". Lo que está claro es que sin la necesidad de emplearlo, este recurso en la recámara ha tranquilizado a los mercados desde su anuncio el pasado septiembre.
Horas antes de que Draghi compareciese en Berlín, otro de los miembros del BCE lanzaba un mensaje similar en Londres. El representante francés, Benoit Coeuré, dijo que "no deberían existir dudas de que nuestra retirada está distante y nuestra política monetaria es y seguirá siendo expansiva". Es decir, que habrá política monetaria expansiva para rato.
Reclamo de más reformas
Draghi también volvió a poner una piedra en el tejado de algunos Gobiernos. "Los países no pueden elegir entre el OMT y las reformas. El OMT sólo funciona si hay reformas", sentenció el presidente de la institución.