Bolsa, mercados y cotizaciones

Petrobras y Vale impulsan a Bolsa de Sao Paulo cerca de su récord



    Sao Paulo, 22 abr (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo, en su primer día de operaciones de la semana tras el festivo del lunes, subió el 0,75 por ciento impulsada por sus principales valores, Petrobras y Vale, y se acercó a su máximo histórico.

    El índice Ibovespa, principal indicador del parqué paulistano, en su quinto cierre en alza consecutivo, alcanzó los 65.412 puntos, 491 enteros sobre el cierre del pasado viernes y tan solo 64 puntos por debajo de su máximo histórico, anotado el pasado 28 de febrero.

    El volumen financiero alcanzó los 5.242.143.486,34 reales (unos 3.156 millones de dólares) en 117.002 negocios.

    El corro brasileño se movió toda la jornada en terreno positivo, impulsada por la pujanza de sus principales papeles, los de la minera Vale y la petrolera estatal PETROBRAS:XPBRA.MC:> que registraron sendos avances.

    Las preferenciales de Petrobras cerraron con un alza de 1,05 por ciento, influidos en parte por la nueva subida de los precios internacionales del crudo.

    Los similares de Vale subieron el 2,41 por ciento, mientras que los ordinarios de la misma empresa ganaron el 3,25 por ciento.

    En números rojos cerraron las acciones de varios bancos, entre ellos los preferenciales del Itaú (-1,10 por ciento) y los ordinarios del Banco do Brasil (-1,18 por ciento).

    Del total de 63 de acciones que componen el Ibovespa, 36 cerraron al alza, 26 en baja y una estable, en un día tranquilo en cuanto a la divulgación de indicadores.

    El dato más relevante del día fue la actualización de la balanza comercial hasta la tercera semana de abril.

    El saldo continúa siendo positivo para las arcas brasileñas en 4.258 millones de dólares en el acumulado del año.

    No obstante, esta cifra es un 63,2 por ciento inferior al superávit registrado en el mismo período del año pasado, lo que en parte refleja el creciente diferencial de tipos de interés entre Estados Unidos y Brasil, que ya alcanza nueve puntos y medio.

    El mercado continuó sintiendo la repercusión a la decisión del Banco Central brasileño de elevar en 0,5 puntos porcentuales la tasa básica de tipos de interés y mostró cautela ante la divulgación del acta de esa reunión, marcada para el final de esta semana.

    Ese documento podría mostrar indicios sobre el camino que va a seguir el emisor brasileño en relación a los tipos, que elevó por primera vez en tres años por temores a una hipotética subida de la inflación.

    El alza de tipos también tuvo su repercusión en el mercado cambiario.

    El real brasileño ganó hoy el 0,47 por ciento frente al dólar, que cerró cambiado a 1,661 reales, en su tipo comercial.

    Como anécdota del día, la sesión de la Bolsa se interrumpió durante una hora y 43 minutos por culpa de un fallo técnico, lo que obligó a ampliar el tiempo de negociaciones de vencimiento de opciones. EFECOM

    mp/ao