Bolsa, mercados y cotizaciones
Elija entre esperar o no un rebote, pero BAT, desde elMonitor ya no nos interesa
La compañía británica abandona elMonitor después de que la media de casas de análisis que la siguen haya dejado de recomendar la compra de sus títulos.
Finalmente, los analistas han dado el paso. Llevaban varias semanas amenazando con un cambio de recomendación en British American Tobacco (BATS.LO) (BAT), que finalmente ha tenido lugar en la sesión de hoy. El paulatino y constante deterioro de su consejo de compra que se ha dado en la empresa tabaquera desde el pasado mes de febrero, ha desembocado finalmente en un cambio de tendencia en el consejo que los analistas le otorgan, que ahora mayoritariamente aconsejan mantener posiciones en la firma británica.
Un hecho que trae consigo su inmediata salida de elMonitor, la herramienta que elabora elEconomista y que reúne a los valores más selectos de EEUU y Europa; es decir, a aquellos que gozan de unos fundamentales más sólidos por parte del consenso de mercado y que además disponen de un interesante momento de mercado. BAT ya no cumple una de las condiciones indispensables para mantenerse en la cartera y por ello la abandona en medio de la corrección que atraviesan sus títulos.
Las acciones de la empresa tabaquera han cedido más de un 11,8% desde que el pasado 28 de mayo alcanzaran su nivel más alto de la historia, los 37,84 libras por acción. Una caída que resulta más abultada incluso que la que han sufrido en el mismo lapso de tiempo el FTSE 100 o incluso el EuroStoxx 50, que aproximadamente han cedido un 10 y un 11% cada uno.
Esta caída ha dejado el precio de cada uno de sus títulos en las 33,08 libras, un nivel que según Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F., "queda por debajo de la zona clave que presentaba la compañía en las inmediaciones de los 34,4/34,3 libras y que probablemente pudiera llevar sus títulos a corregir hasta la zona de los 31/30,9 libras". Y más teniendo en cuenta el momento de mercado que atraviesa el FTSE 100, el selectivo en el que cotiza, que tal y como señala Cabrero, se ha convertido en "uno de los índices que primero ha perdido los mínimos del último tramo alcista, es decir, los mínimos vistos en el mes abril".
Exposición elevada a emergentes
Se marcha así una de las estrategias que se supone debía actuar como refugio a los inversores de la cartera por el modelo de negocio tiene. Y es que la empresa tabacalera por excelencia en Reino Unido -que es conocida por la producción y comercialización de los cigarrillos de la marca Lucky Strike- entró en cartera el pasado 25 de febrero teniendo como principal objetivo el aportar un carácter defensivo que permitiera a la herramienta capear lo mejor posible cualquier complicación que se cerniera sobre ella.
El mal momento que atraviesan los mercados emergentes, donde la semana pasada se liquidó la operativa global que se tenía abierta sobre ellos desde Ecotrader, parece haber pasado factura a una compañía cuya exposición a los mercados de Asia y el Pacífico supone ya más de 4.200 millones de libras, es decir, que se ha convertido en los últimos tres años en el área geográfica que más pesa en la firma tabaquera.
Así, la rebaja de las previsiones de crecimiento de China que ha llevado en la sesión de hoy Goldman Sachs alegando como principal riesgo para la segunda economía del mundo las condiciones financieras más restrictivas y las reformas llevadas a cabo últimamente, así como el aviso por parte del banco central del país oriental de que mantendrá su política prudente y sin medidas adicionales parece haber sido la puntilla que ha acabado por situar en el disparadero de salida a la compañía británica y que se deja en la sesión de hoy más de un 1,37%.
Visto lo cual y pese a que cualquier inversor podría esperar un rebote en la cotización de la firma británica, desde elMonitor procedemos a la venta de los títulos de la compañía, que se marcha de la cartera acumulando unas pérdidas del 3,5% aproximadamente.