Bolsa, mercados y cotizaciones

Las empresas del Ibex 35 duplicarán su beneficio este año tras las 'superprovisiones' de 2012



    Parece que la situación comienza a mejorar paulatinamente para el Ibex 35 y es que, según el consenso de mercado, este año el índice alcanzará los 32.500 millones de euros de ganancias, casi el doble de lo que obtuvieron las compañías que lo conformaban el pasado año. Una cifra que, sin embargo, se aleja un 39 por ciento del beneficio récord conseguido en 2008, en los 53.460 millones de euros.

    2012 no fue un año nada sencillo para la bolsa española, especialmente para las entidades financieras. Si bien es cierto que la reestructuración del sistema bancario español comenzó en 2008, el momento álgido de la remodelación se produjo a partir de febrero del año pasado, cuando el Gobierno de Mariano Rajoy puso en marcha una serie de reformas, como el aumento de las provisiones y de la transparencia, procesos de integración entre las cajas de ahorros o la puesta en marcha de Sareb.

    Todo ello provocó que sólo los bancos cotizados del Ibex 35 asumieran una caída en el beneficio de casi 9.000 millones de euros con respecto a 2011. Aunque Popular fue el más afectado al soportar pérdidas por encima de 2.460 millones, el Santander tuvo que hacer frente a una caída en su beneficio de 3.067 millones, mientras que en el caso de BBVA la rebaja fue de 1.528 millones. Por su parte, CaixaBank, Sabadell y Bankinter cerraron el año con un descenso del 77,8, del 64,8 y del 30,7 por ciento, respectivamente, en sus ganancias.

    Cambiar la tendencia

    Una tendencia que, según los expertos, cambiará en 2013, ya que precisamente serán las entidades las encargadas de liderar los beneficios del selectivo. De hecho, para los analistas, las cinco compañías en las que más se incrementarán las ganancias serán BBVA, Sabadell, CaixaBank, Banco Santander y Bankinter, mientras que Popular borrará las pérdidas hasta alcanzar un beneficio de 120 millones de euros. Es más, entre todas casi quintuplicarán el beneficio de 2012, ya que pasarán de 2.519 millones de euros a 10.800 millones.

    En este sentido, la entidad presidida por Francisco González se situará como el banco que más incrementará su beneficio, concretamente un 185%, hasta casi los 4.600 millones, eso sí, impulsado por los resultados extraordinarios, entre los que destacan la plusvalía generada por la operación de reaseguro cuota-parte sobre su cartera de vida-riesgo en España, así como la venta de la gestora de pensiones de México y la de su filial en Perú de administración de fondos de pensiones.

    Le seguirán Sabadell, CaixaBank y Santander con alzas en el beneficio del 115,3, del 103,8 y del 84%, en cada caso.

    Adiós a los números rojos

    No sólo las entidades españolas podrán despedirse de 2013 con un buen sabor de boca según los expertos, ya que hasta seis compañías (sin incluir a Banco Popular) dirán adiós a las pérdidas. Se trata de Acerinox, ACS, ArcerlorMittal, FCC, Sacyr e IAG.

    Si el año pasado sumaron entre todas más de 7.000 millones de números rojos, siendo la más afectada ArcelorMittal con una sangría de casi 2.800 millones, en este ejercicio será distinto ya que conseguirá teñir sus resultados de verde hasta alcanzar los 1.260 millones de euros en conjunto.