Bolsa, mercados y cotizaciones
El euro rompe la barrera de los 1,60 dólares
El miembro del Consejo de Gobierno del BCE Christian Noyer dijo que el banco haría todo lo que fuera necesario paraque la inflación regrese a su objetivo de un ritmo en torno al 2 por ciento, y agregó que "movería" los tipos si serequiriese tal medida.
Otro miembro del consejo, Yves Mersch, dijo también que el BCE tendría que preguntarse cada mes si se precisa unalza de tipos para controlar la inflación.
"Los diferenciales de tipos de interés realmente favorecen al euro ahora", dijo Camilla Sutton, de Scotia Capital enToronto.
"El BCE y sus miembros parecen realmente concentrados en combatir la inflación y eso ha estado dando un impulso ala moneda europea después de la caída reciente", agregó.
Los comentarios, combinados con un deslucida lectura de las ventas de casas de segunda mano en Estados Unidosen marzo, ayudó a impulsar a la moneda europea por encima del nivel del 1,60 dólares.
El euro llegó a cotizar a 1,6012 dólares, según datos de Reuters, pero después se dejó parte de las ganancias. Amedia jornada en Nueva York, subía un 0,5 a 1,5978.
La aceleración de la inflación, derivada de los elevados precios de los alimentos y la energía, concentraba la atencióndel mercado después de que el crudo ligero estadounidense alcanzara un récord histórico por encima de la marca de118 dólares por barril.
Este movimiento reforzó el discurso contra la inflación de los funcionarios del BCE, determinados a contener elimpacto de las alzas de precios.