Bolsa, mercados y cotizaciones
Banesto logrará plusvalías 1.200 millones euros por venta Urbis
Madrid, 28 jul (EFECOM).- Banesto logrará unas plusvalías cercanas a los 1.200 millones de euros por la venta de la inmobiliaria Urbis a Construcciones Reyal, empresa que ha lanzado una opa por el cien por cien de la inmobiliaria.
La operación fue acordada entre el banco presidido por Ana Patricia Botín y Reyal, que pagará 3.317 millones de euros por Urbis, ya que Banesto es el accionista mayoritario de la sociedad con una participación del 50,26 por ciento.
Según la información facilitada por Reyal a la CNMV, la oferta se formula como una compraventa y se ofrece una contraprestación de 26 euros por acción en efectivo.
La efectividad de la Oferta está condicionada a la adquisición de, al menos, 64,13 millones de acciones de Inmobiliaria Urbis (50,26% del capital).
Según informó Banesto a la CNMV, la entidad apoyará dicha oferta y se compromete "expresa e irrevocablemente a transmitir a Reyal la totalidad de su participación en Urbis" en el seno de la oferta al precio anteriormente mencionado, así como a no aceptar ofertas competidoras.
Dicha operación supone para Banesto unos ingresos de 1.667 millones de euros y unas plusvalías de unos 1.200 millones de euros en función del momento de la liquidación de la misma, señalaron fuentes del banco, que no explicaron, a preguntas de EFE, a qué destinará las plusvalías logradas.
La eventual unión entre Urbis y Reyal, que hoy lanzó una opa sobre el 100 por cien de la cotizada, daría lugar a un grupo con una facturación superior a 1.300 millones de euros, lo que la colocaría en el segundo lugar entre las inmobiliarias presentes en la Bolsa española.
Las acciones de Urbis lideraban a mediodía las subidas de la bolsa española al avanzar el 16,44 por ciento y negociarse a 25,71 euros, impulsadas por el anuncio de la opa.
El grupo inmobiliario Urbis, participado por Banesto y ACS, que controla un 20 por ciento de su capital, obtuvo un beneficio neto de 118 millones de euros en el primer semestre del año, un 38 por ciento más que en el mismo periodo de 2005.
Los analistas de Renta 4 creen que la operación tiene implicaciones positivas para Banesto por las plusvalías logradas y porque "disminuye el riesgo de ampliación de capital", que podría estar afectando a su valor en Bolsa.
Banesto obtuvo un beneficio neto atribuido de 345,70 millones de euros en el primer semestre de 2006, un 16,7 por ciento más que en el mismo periodo de 2005, año en el que ganó 570,37 millones de euros.
Así, las plusvalías logradas con la venta de Urbis podrían llevar el beneficio atribuido de Banesto en 2006 a las cercanías de los 2.000 millones de euros, según los analistas consultados.EFECOM
ads/txr