Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas (Ampl.).- Ferrovial y sus socios anuncian una OPA sobre la británica BAA por 12.405 millones
El consorcio mantiene el precio de 810 peniques por acción, que aún puede elevar cuando registre el folleto de OPA
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Ferrovial y sus socios Caisse des Depot y la sociedad de capital riesgo del Gobierno de Singapur anunciaron hoy que siguen adelante con su intención de hacerse con el 100% del capital social del gestor de aeropuertos BAA a través de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) a 810 peniques por título, precio que valora a la empresa británica en 12.405 millones de euros.
Con esta comunicación el consorcio confirma su intención de ofertar por BAA al 'takeover' británico, órgano regulador de las operaciones corporativas británicas que le había dado de plazo hasta el próximo 24 de abril para confirmar al mercado si seguía con su OPA o desistía de ella.
El precio de 810 peniques que por el momento el grupo sigue ofertando por cada título de BAA es el mismo que presentó en la oferta no vinculante rechazada hace tres semanas por el consejo de la británica, y un 2,93% inferior al de 834,5 peniques al que ésta cerró ayer en bolsa.
No obstante, el grupo puede variar el precio en el folleto de OPA que a partir de hoy deberá presentar al 'takeover' en un plazo máximo de 28 días. En el momento en que quede registrada, el proceso de oferta pública de compra llevará otros 60 días.
Por el momento, en la comunicación presentada hoy el consorcio defiende que el precio de 810 peniques por acción propuesto "concede a los accionistas de BAA la oportunidad de hacer efectivo su valor en metálico con una prima significativa en relación al precio por acción anterior a las especulaciones sobre la oferta".
De hecho, en el anuncio, remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), indica que el precio ofertado es un 27% superior a la media de los 30 días anteriores al comienzo de los rumores de la OPA y supera en un 32% a la media de la acción de la británica en el último año.
Por otro lado, en la oferta no vinculante presentada hace tres semanas Ferrovial y sus socios ya manifestaron su disposición a mejorar el precio en caso de se cumplieran una serie de condiciones, entre las que destacaban la de obtener acceso a las cuentas para realizar una 'due dilligence' (auditoría) y contar con el respaldo del consejo a la oferta.
VOLUNTAD DE DIALOGO CON EL CONSEJO DE BAA.
En este sentido, en la nueva comunicación, el consorcio reconoce que sigue sin contar con la recomendación del máximo órgano de gestión del gestor de aeródromos, pero dicen que, pese a ello, su OPA no es hostil y mantiene su "voluntad de diálogo" con el consejo de BAA para lograr que recomiende la OPA a sus accionistas.
Ferrovial y sus socios avanzaron también que la oferta se formulará mediante el pago en metálico e inicialmente estará condicionada a la consecución de, "al menos", el 90% del total de acciones de BAA, aunque han alcanzado un acuerdo con los bancos financiadores en virtud del cual no declarará incondicional la oferta en tanto no reciba aceptaciones que representen más del 75% del total del capital.
Además, la OPA está también sujeta a otras condiciones, entre las que destaca el hecho de que las autoridades comunitarias de competencia no emprendan actuaciones ni remitan a otra autoridad competente todo o parte del expediente.
En caso de salir adelante, la compra de la empresa titular de, entre otros, los principales aeropuertos británicos constituirá una de las mayores abordada por una compañía española en el extranjero, después de las protagonizadas por el Santander y Telefónica con las adquisiciones del Abey y O2, respectivamente.
En su comunicación a los mercados, el grupo que preside Rafael del Pino insistió en que la adquisición de BAA es "completamente consistente" con la estrategia seguida por Ferrovial, focalizada hacia "inversiones a largo plazo e internacionales en negocios de servicios de infraestructuras y transportes, incluyendo aeropuertos y autopistas de peaje".
Por su parte, el consorcio subraya a Ferrovial como el "socio ideal" de BAA para ayudar al actual equipo gestor de esta compañía a desarrollar las estrategias adecuadas e implementar un plan de negocios para el grupo "en beneficio de todas las partes".
BAA es la compañía que explota los siete principales aeropuertos británicos (Londres-Heathrow, Londres-Gatwick, Londres-Stansted, Glasgow, Edimburgo, Aberdeen y Southhampton) y tiene participación en aeropuertos de Estados Unidos, Australia y Hungría. Recientemente se hizo con una gestión del aeropuerto de Budapest para los próximos 75 años, por un importe de 1.255 millones de libras (1.785,45 millones de euros).
El gestor aeroportuario obtuvo un beneficio operativo de 412 millones de libras (600,49 millones de libras) en el primer semestre (abril-septiembre) de su año fiscal 2005/2006, lo que supuso un incremento del 9,6% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.