Bolsa, mercados y cotizaciones
Lissavetzky teme que Botella endeude a la EMT para privatizarla
Sobre las causas que han motivado que en el ejercicio de 2012 la EMT cerrara sus cuentas con unas pérdidas de 145.000 euros, Lissavetzky ha achacado este déficit al impago por parte del propio Ayuntamiento de servicios que tiene concertados la EMT y que son responsabilidad municipal.
En concreto, ha explicado en un comunicado el portavoz socialista, el Consistorio encarga a la EMT el mantenimiento de los carriles-bus para que no lo intercepten vehículos privados y los autobuses puedan circular más deprisa, algo que "en realidad es competencia del Ayuntamiento y por lo que deben abonar una cantidad anual a la empresa".
"Sin embargo, unilateralmente han decidido no pagar esta cuantía y ahora se contabiliza como pérdidas de la EMT", ha apostillado.
Lissavetzky se ha pronunciado así después de la reunión que ha mantenido con el comité de empresa de la EMT, en la que el portavoz socialista ha aseverado que las pérdidas en el balance contable de esta empresa pública obedecen a "una decisión política única y exclusivamente ".
Tras defender la viabilidad económica de la EMT y valorar que cumple una función social, el portavoz socialista ha asegurado a los representantes sindicales que defenderá a la EMT "con fuerza" en el Consorcio de Transportes en caso de que la alcaldesa, Ana Botella, no lo haga.
El portavoz del PSOE ha expresado su apoyo con las peticiones que realizan desde el comité de empresa, cuyos miembros reivindican una tarjeta azul para las unidades familiares con ingresos mensuales que apenas sobrepasan los 530 euros.
En su opinión, la deuda actual se achaca a que el equipo de la alcaldesa, Ana Botella, ha "tendido una trampa de cazar elefantes", es decir, por un lado contrata servicios y por otro no los paga, ha apostillado.
El edil del PSOE ha denunciado que, en paralelo, el servicio de autobuses urbanos ha experimentado un aumento de las tarifas, que ha provocado una significativa disminución de viajeros, y ha sufrido las consecuencias de la reducción de plantillas y del número de vehículos, lo que, en resumen, hace que "los madrileños deben esperar más y pagar más por viajar".
Por otro lado, la sección sindical de CCOO en la EMT, ante las declaraciones de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, sobre el futuro de la EMT, ha manifestado en un comunicado su total oposición a la privatización de esta empresa municipal y que defenderá los puestos de trabajo existentes en la empresa.
En declaraciones a Efe, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Consistorio, Diego Sanjuanbenito, ha asegurado hoy que con el Gobierno de Botella "nunca se va a privatizar" la EMT.
"La EMT es la empresa más valorada en aceptación por parte de los ciudadanos y un referente en el sector público y nunca se va a privatizar", ha recalcado.
Sanjuanbenito asegura que lo único que se está haciendo son "estudios para optimizar los recursos", y esto "nunca pasará por la afectación del empleo público", ha concluido.