Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.- Sonae, beneficiada con la decisión de la CNMV portuguesa de prohibir a PT tomar medidas anti-OPA
LISBOA, 7 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
La decisión de la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de no permitir a Portugal Telecom (PT) aprobar en asamblea general ordinaria --sólo podría hacerlo en extraordinaria-- medidas defensivas contra la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada sobre ella por Sonae beneficia especialmente a ésta última, que así tiene más tiempo para reunir el 5% que necesita para proponer una modificación de los estatutos, condición "sine qua non" para el éxito de la oferta, consideraron hoy una serie de analistas.
Anoche, la CMVM notificó a PT, participada por Telefónica, que en la orden de trabajos de la Asamblea general del próximo día 21, están incluidos algunos asuntos que permitirían al consejo de administración alterar "de modo relevante la situación patrimonial de la empresa, que no se reconducen con la gestión normal de la sociedad y que pueden afectar de forma significativa a los objetivos anunciados por el oferente", Sonae, que fue quien solicitó al organismo regulador que impidiese que se adoptasen medidas que obstaculizasen su oferta en una asamblea que estaba prevista antes de que ésta se produjese.
En particular, la CMVM considera que cuatro de las medidas previstas tienen que ser retiradas y solamente podrán tratarse en una asamblea general extraordinaria, en concreto los puntos 7,8,12 y 13, relativos a la compra de acciones propias, la emisión de obligaciones convertibles, el aumento del dividendo, una posible reducción del capital y la supresión del derecho de preferencia de los accionistas. En opinión de la comisión, éstos serían aprobados únicamente para obstaculizar la OPA lanzada por Sonae. Esta decisión también es aplicable para la PT Multimedia.
El pasado 6 de febrero, Sonae lanzó una OPA "hostil" sobre la totalidad del capital de PT y otra sobre el de PT Multimedia, por un valor total del 10.700 millones de euros.