Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas chinas cierran con ganancias
En Shanghai, el índice general (acciones convertibles y no convertibles), aunque llegó a caer por debajo de la barrera psicológica de los 3.000 puntos al mediodía, se recuperó durante la tarde y concluyó la cotización diaria en 3.147,79 puntos, un 0,99 por ciento al alza, o 30,81 enteros por encima del cierre de ayer.
En Shenzhen, el índice general terminó el día en 11.174,77 puntos, un 0,73 por ciento al alza, 80,44 puntos por encima del cierre de ayer.
El volumen de negocios conjunto de ambos parqués alcanzó los 86.600 millones de yuanes (7.804 millones de euros, 12.370 millones de dólares), por debajo de los 115.690 millones de yuanes registrados ayer (9.600 millones de euros, 15.242 millones de dólares).
Desde ayer se aplican en ambos parqués nuevas normas que dificultan la venta de cantidades de acciones superiores al uno por ciento del capital de una empresa, para evitar que la operación afecte a los precios de mercado de las acciones de la compañía.
Tal y como preveían ayer algunos analistas locales, la medida parece haber devuelto la confianza a parte de los inversores a corto plazo, pero advirtieron de que probablemente serán necesarias más iniciativas para reforzarla en el futuro.
Durante los últimos meses las autoridades reguladoras del país tomaron otras medidas para impulsar los mercados, como autorizar la creación de nuevos fondos bursátiles, que habían estado congelados durante meses, y retrasar el ritmo de aprobación de ofertas públicas de valores.
Con todo, el índice shanghainés, principal indicador de los parqués nacionales, está estos días en sus valores más bajos desde hace un año, tras las fuertes caídas sufridas desde enero, debidas al temor de los inversores ante posibles medidas oficiales de austeridad económica para controlar la galopante inflación.
Entre las causas también está el temor al impacto que pueda tener la crisis hipotecaria de EEUU en la economía china. EFECOM
jad/abc/mdo