Bolsa, mercados y cotizaciones
Rovi aprueba su única retribución del año: abonará un 8% más en julio
El sector farmacéutico se ha ganado el afecto de gestores e inversores que buscan dividendos crecientes y, como mínimo, estables. Las retribuciones de telecos y utilities, en muchos casos recortadas y canceladas, siguen rodeadas de peligros ante el elevado endeudamiento de muchas de estas compañías.
Es aquí donde sacan su fortaleza las farmacéuticas. Poca deuda y generación de caja les permiten mantener el dividendo e incluso permitirse el lujo de mejorarlo.
Dejando a un lado gigantes del sector como Novartis, Roche, Sanofi o GraxoSmithKline, que están elevando su pagos, en la bolsa española también hay un tesoro para los cazadividendos a los que le interese el sector. Rovi ha aprobado esta semana en su junta de accionistas el aumento de un 8% en el único dividendo que reparte durante el año.
La compañía distribuirá 0,1366 euros por acción el próximo 3 de julio, frente a los 0,1269 euros que abonó el año pasado. Esta entrega se incorpora al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos cercanos más interesantes de la bolsa española, para sustituir a Duro Felguera, que el viernes retribuyó a sus accionistas con 0,10 euros.
Rovi entra al EcoDividendo no solo por el atractivo de su remuneración, sino porque además cuenta con una buena recomendación por parte de los bancos de inversión. El consenso de mercado, que FactSet recoge en este caso a partir de una decena de analistas, aconseja comprar el título.
Margen de subida
Rovi también cumple una de las características que más se aprecia en estos momentos a la hora de valorar una retribución: no tiene problemas de deuda que compliquen la política en el largo plazo. Su constante crecimiento le ha permitido tener "un apalancamiento moderado y contar con tesorería", explicaba hace unas semanas Javier López-Belmonte, director financiero de la farmacéutica española.
Este año el consenso de mercado espera que su deuda neta sea de 5,5 millones de euros, frente a los casi 32 millones de beneficio bruto (ebitda) previstos.