Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei se desploma el 6,35% al cierre, hasta los 12.445 puntos



    La bolsa de Tokio ha cerrado hoy con fuertes pérdidas, presionada por el importante fortalecimiento del yen contra el dólar y el euro. Los mercados asiáticos también se han visto afectados por el Banco Mundial (BM), que hoy ha reducido sus previsiones de crecimiento global para 2013 y afirmara que espera una expansión global "más estable y más lenta".

    En concreto, el índice Nikkei ha terminado la jornada con un descenso del 6,35%, hasta los 12.445,38 puntos, mientras que el segundo indicador del mercado japonés, el Topix, ha cedido un 4,8% para situarse en los 1.044,17 enteros.

    En la jornada de hoy lideraron las fuertes pérdidas los valores relacionados con las exportaciones niponas, sobre todo los de fabricantes de vehículos y de caucho, arrastrados por el drástico avance del yen, lo que recorta sus beneficios en el exterior.

    En este sentido, el dólar ha caído contra la divisa japonesa por debajo del nivel de los 95 yenes, y el euro retrocedió hasta niveles de 125,78 yenes.

    "Hoy se impuso el miedo y la falta de apetito por el riesgo, dados los temores a que la Reserva Federal de EEUU pueda empezar a recortar su programa de estímulo a principios de otoño, o incluso antes", dijo Takero Inaizumi, analista de Mizuho Securities, a la agencia Kyodo.

    El cierre en rojo de Wall Street, el tercero consecutivo, respondió a esa preocupación de los inversores sobre el temido fin de la inyección que ha llevado a cabo la Fed y que ha servido para alimentar la fuerte subida de la plaza neoyorquina, y en consecuencia de los parqués de medio mundo, de este año.

    La falta de nuevas iniciativas por parte del Banco de Japón para controlar la volatilidad de los tipos a largo plazo o la decepción provocada por el borrador presentado en la víspera por el Gobierno, y que resume su estrategia de crecimiento también contribuyeron a incrementar las pérdidas en el parqué tokiota.