Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cambia de rumbo y el Dow Jones baja un 0,54 por ciento



    Nueva York, 6 jun (EFE).- Wall Street cambió de rumbo a media sesión y el Dow Jones cayó un 0,54 % entre el nerviosismo general por que el dato de desempleo de mayo que se conoce mañana acerque el momento en que la Reserva Federal reduzca su estímulo monetario.

    Ese índice, el más seguido de Wall Street, perdía 81,13 puntos y se situaba en 14.879,46, el selectivo S&P 500 bajaba un 0,39 % (-6,27) hasta 1.602,63 y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedía un 0,53 % (-18,10 puntos) para colocarse en 3.383,38.

    La sesión, que comenzó indecisa y marcada por la volatilidad y el temor a cualquier indicio que apunte a que la Fed reduzca los 85.000 millones de dólares que inyecta cada mes en la economía estadounidense, se orientó claramente hacia las pérdidas a mediodía.

    El dato moderadamente positivo sobre las solicitudes semanales de subsidios de desempleo en EE.UU., que bajaron en 11.000 y quedaron en 346.000 la semana pasada, animó inicialmente a los mercados, que luego vivieron renovados temores a que el índice de desempleo de mayo, que se divulga mañana, arroje un dato positivo que pueda mover a la Fed a empezar a tomar decisiones sobre sus estímulos.

    Tres cuartas partes de los integrantes del Dow Jones registraban pérdidas, encabezadas por Chevron (-2,22 %), Merck (-1,89 %) y Johnson&Johnson (-1,81 %).

    Entre los escasos títulos que subían destacaban Verizon (1,86 %) y Home Depot (1,80 %).

    Apple empeoraba más sus pérdidas y bajaba un 2,15 % después de cerrar la víspera con un descenso del 0,93 % una vez que la Comisión de Comercio Internacional de EE.UU. prohibiera importar iPhone4 y algunos modelos del iPad por considerar que violan una patente de Samsung.

    En otros mercados, el crudo de Texas subía un 1,16 % hasta 94,83 dólares por barril, mientras que el oro pasaba a registrar aumentos y se situaba en 1.416 dólares la onza.

    El euro seguía ganando terreno y se cambiaba a 1,325 dólares, mientras que la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba hasta el 2,039 %.