Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española negoció hasta mayo el 14,4 por ciento menos que un año antes



    Madrid, 3 jun (EFE).- La bolsa española negoció en los cinco primeros meses del año mayo 267.932 millones de euros, lo que supone un descenso del 14,4 % respecto al mismo periodo del año anterior, según el balance publicado hoy por Bolsas y Mercados Españoles (BME).

    De esta cantidad, 48.121 millones correspondieron a la negociación del mes de mayo, que cayó un 16,5 % respecto a abril.

    El número de negociaciones se redujo en estos cinco meses un 16,4 % hasta 17,2 millones, en tanto que el efectivo negociado en fondos cotizados (ETF) alcanzó 1.240 millones de euros, el 50 % más que el año anterior.

    El mercado de derivados negoció en mayo 3,4 millones de contratos, un 37 % menos que en mayo de 2012.

    Entre todos los segmentos de mercado ha destacado el de opciones sobre acciones, que pese a caer un 14,3 % ha alcanzado 2,03 millones de contratos.

    Por lo que respecta a los "warrants" -opciones de compra y venta de acciones-, entre enero y mayo se admitieron 4.392 nuevos por un importe de 337,6 millones de euros, el 9 % menos que un año antes.

    En mayo se negociaron 67,2 millones de euros en "warrants", el 6,6 % más que en abril.

    En el mercado de deuda corporativa se negociaron en mayo 128.533 millones de euros, el 8,7 % menos que en el mismo mes del año anterior, si bien BME destaca en una nota que la negociación a vencimiento ha crecido un 52,1 %.

    Además, durante el mes se registraron 290.943 operaciones, lo que supone la cifra más alta en lo que va de año y nueve veces más que en mayo de 2012.

    Tras admitirse a negociación 14.470 millones de euros, el saldo vivo era al cierre del mes 812.215 millones de euros, el 8,6 % menos que un año antes.

    La plataforma electrónica de deuda pública de BME, SENAF, ha negociado 5.639 millones de euros, un 88 % más que en mayo de 2012.