Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex no 'se lleva' esta temporada



    El que es uno de los grandes valores españoles favoritos de los analistas para tener como 'fondo de armario', sale del índice de 'elEconomista' y ni siquiera consigue situarse entre las 30 compañías favoritas de la Cartera de Consenso. Tras la subida del título, muchos hablan de sobrecompra y sólo dos firmas de inversión lo incluyen en su cartera para los próximos tres meses.

    Tiene enamorados a muchos inversores y gestores. Inditex es uno de los grandes valores que gracias a las características propias de su negocio, en el que además está bien presente la parte on- line, y a su gran internacionalización, ha sido el refugio español en los momentos de más dudas. Los analistas siguen pensando que es un título a tener en cartera para el largo plazo, de fondo de armario. Pero, tras su fuerte revalorización, sólo dos de las firmas de inversión que colaboran en el Eco10 lo incluyen entre sus cinco preferencias para el próximo trimestre. Su escasa presencia entre las carteras del casi medio centenar de expertos ha provocado la salida de Inditex del índice de elEconomista. No sólo eso, sino que ni siquiera se encuentra entre las 30 compañías más elegidas por los analistas para esta temporada.

    Con únicamente dos equipos de análisis incorporando a Inditex en su cartera para los próximos tres meses, el valor ha quedado relegado la posición 32 de la Cartera de Consenso de elEconomista, desde la décima que ocupaba antes. Su peso es de sólo el 0,73%, frente al 3,54% de la revisión anterior, en la que nueve firmas de inversión apostaron por el grupo textil.

    "Nos parece que está sobrecomprado, y entendemos que en caso de que tengamos un escenario pesimista, se pueden deshacer muchas posiciones de inversores extranjeros que se han decantado por posicionarse en la firma como máximo exponente de la seguridad dentro de nuestro selectivo", justifica Daniel Álvarez, analista de XTB, para sustituir a Inditex en su cartera.

    Otra de las firmas que ha excluido al título es Tressis. Virginia Pérez, responsable de intermediación de renta variable de la empresa de servicios de inversión, explica que efectivamente "para el largo plazo, Inditex sigue siendo un mantener, según nuestro punto de vista". Sin embargo, "su beta [la correlación con el mercado] es baja y, además, creemos que puede continuar con su proceso de consolidación durante unos meses más; su comportamiento, afianzando las subidas precedentes, estaba frenando la evolución de la cartera", explica Virginia Pérez.

    El respiro que pueda tomarse el título tras su avance no es la única pega que encuentran ahora algunos expertos, pues hay quien opina que sus resultados acabarán defraudando ante las elevadas expectativas. No consideran lo mismo en Bankinter, donde sí mantienen al valor y defienden que sus beneficios pueden seguir en niveles altos de crecimiento. "Lo más importante, el margen bruto probablemente incluso supere este año el 60% (frente al 59,8%) gracias al superior reposicionamiento de precios en las zonas geográficas donde se concentran las nuevas aperturas", apuntan. "El ritmo de aperturas no será inferior, la generación neta de caja libre permitirá mejorar aún más su posición neta de caja en los próximos años y sigue comportándose mejor que sus principales competidores", añaden desde Bankinter.

    A la puertas de entrar

    La otra compañía que deja su plaza en el Eco10 este trimestre no se descuelga de las primeras posiciones. Amadeus, con una ponderación del 2,7% en la Cartera de Consenso, se ha quedado a las puertas de mantener su sitio, en la undécima posición. Por detrás, llegan con fuerza ArcelorMittal, Iberdrola y Viscofan, que han obtenido la misma ponderación del 2,5%. Las dos primeras abandonaron el índice en septiembre y diciembre de 2012, respectivamente, mientras que Viscofan nunca ha formado parte del Eco10.

    Los que también comparten el mismo puesto -están en la posición 18- en la Cartera de Consenso son Banco Santander y Bankinter, después de que la entidad que preside Emilio Botín haya perdido la mitad de su peso, al pasar del 2,5% al 1,25%. Se complican así sus opciones para reincoporarse al índice tras su salida en marzo del año pasado.