Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Milán cierra la semana en positivo gracias a los bancos



    Roma, 18 abr (EFECOM).- La Bolsa milanesa cerró la semana en positivo, en consonancia con el resto de las plazas europeas, gracias al buen comportamiento de los títulos bancarios, influenciados por la revalorización de las acciones de Citigroup, el segundo mayor banco estadounidense, en Wall Street.

    La revalorización de este título en la plaza de Nueva York se produjo a pesar del anuncio de unas pérdidas de 5.111 millones de dólares en el primer trimestre de 2008.

    El índice S&P/Mib de la Bolsa de Milán se situó en los 33.881 puntos, lo que representa una subida de un 2,17% con respecto al cierre de ayer, mientras el Mibtel ganó un 1,91% para quedar en 25.710 puntos.

    Durante la sesión de hoy cambiaron de manos 1.112 millones de acciones por un valor de 4.802 millones de euros, frente a los 4.262 que se negociaron ayer.

    De las 361 empresas que cotizaron hoy en el listín milanés, 264 subieron, 85 bajaron y doce quedaron sin variación.

    El avance del selectivo S&P/Mib se apoyó en el crecimiento generalizado del sector bancario que, en algunos casos, logró subidas por encima del 3% y entre las que destacó la de Unicredit, la mayor entidad bancaria del país y la segunda sociedad con más peso en este índice, que ganó un 3,72%.

    No obstante, los mejores resultados en este sector fueron para Banco Popolare, que subió un 5,74%, seguido por Banca Popolare di Milano, un 4,29%; BMPS, un 3,35%; Mediobanca, un 2,53%; Intesa Sanpaolo 2,29%; Ubi Banca, un 1,96% y Mediolanum, un 0,64%.

    El mayor crecimiento del día fue para la marca de artículos de lujo Bulgari, con un avance del 6,51%, que hoy celebró una asamblea de accionistas, a cuyo termino la compañía anunció que este año "alzarán los precios en algunos puntos porcentuales" ante el aumento de precio de las materias primas.

    Ganancias generalizadas también para las compañías de hidrocarburos, con un alza para el coloso energético Eni, la sociedad con más peso en el selectivo S&P/Mib, de un 1,41%.

    Un crecimiento al que se suman las otras dos petroleras que cotizan en este índice, Tenaris y Saipem, con subidas del 3,60% y del 3,00%, respectivamente.

    Reforzados también los títulos editoriales, encabezados por Seat Pagine Gialle, que subió un 3,98%, y para los de nuevas tecnologías con avances del 2,15% y 2,62% para Stmielectronics y Telecom Italia.

    La única compañía penalizada fue la gasística Snam Rete Gas que cedió un 0,39%, mientras que Fiat cerró con una ligera pérdida del 0,01%. EFECOM

    ebp/alg/jlm