Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- HC Energía redujo un 50,4% su beneficio en el primer semestre, hasta los 48,7 millones



    OVIEDO, 26 (EUROPA PRESS)

    HC Energía cerró el primer semestre de 2006 con unos beneficios después de impuestos de 48,7 millones de euros, lo que representan un 50,4% del obtenido en los primeros seis meses del pasado año. La compañía relaciona esta reducción de los beneficios con las nuevas medidas regulatorias y las paradas programadas en algunas plantas de generación, informó hoy la compañía.

    La cifra de negocio consolidada de HC Energía alcanzó los 1.098,5 millones de euros, un 19,5% más que en el mismo período anterior impulsada, sobre todo, por los altos precios del pool.

    El beneficio bruto de explotación/operativo (EBITDA) se situó en 192,9 millones, lo que supone una disminución del 17,5% sobre el obtenido en el mismo periodo de 2005. La compañía cifra en 44,3 millones los efectos negativos de la nueva regulación en este apartado.

    La compañía eléctrica sostiene que "sin estos efectos el comportamiento en el semestre hubiera sido mejor que el del año anterior", al producirse una evolución favorable de los precios de los derechos de emisión de CO2, la renegociación de los contratos con clientes libres y la contención de costes que "han permitido contrarrestar los impactos regulatorios negativos y los efectos de las paradas de algunas centrales térmicas".

    La dirección de la compañía también destacó la reordenación del área de renovables del Grupo Edp, lo que supuso la constitución de Neo Energía como sociedad que centraliza la explotación de todos los activos afectos a dicha actividad. Las cifras de Neo Energía --participada por HC Energía en un 40% y por Edp en un 60%--, ya no se integran proporcionalmente en los estados financieros de HC Energía, y si se reflejan por el método de la participación.

    La empresa también reconoce los efectos positivos del incremento de los precios de venta de la energía. De este modo, aunque la producción ha sido significativamente inferior a la del año anterior - 16,7% menos - el incremento de los precios han permitido compensar, en parte, este efecto negativo.

    HC Energía califica el comportamiento del parque de generación de "excelente", como viene siendo tradicional, y atribuye la menor producción a la revisión general trienal del grupo 2 de la Central Térmica de Aboño.

    En lo relativo al negocio gasista, desarrollado a través de Naturgas Energía, la compañía ha destacado las normas del Gestor técnico del sistema, que "ha obligado a la compañía a comprar, durante los dos primeros meses del año, gas a precios elevados con el fin de cumplir las garantías establecidas de almacenamiento". "Esto ha deteriorado de forma sensible su margen de comercialización que, merced a una activa política en este área, ha evolucionado posteriormente de forma muy favorable", según informó la empresa.

    Por otro lado, la adquisición del 50% de Bilbogas, así como de otras distribuidoras de menor dimensión en el País Vasco, ha hecho aumentar todas las cifras básicas del negocio, reforzando aún más su peso dentro del Grupo.

    EVOLUCIÓN FINANCIERA

    En cuanto a la evolución económica de las distintas áreas del Grupo, la empresa destacó el conjunto de las actividades liberalizadas de generación y comercialización eléctricas que alcanzaron una cifra de negocio de 804,8 millones de euros, con un resultado bruto de explotación de 122,2 millones, que equivale al 63,3% del conjunto.

    La distribución eléctrica registró una cifra de negocio de 60,3 millones de euros, con un EBITDA de 12,5 millones, que representa el 6,5% del consolidado. "Esta baja contribución del negocio de distribución esta determinada por la aplicación de la disposición regulatoria anteriormente citada, pues sin ella, esta actividad duplicaría su EBITDA", informó la empresa.

    En el campo de la actividad gasista, a través de Naturgas Energía, la cifra de negocio del trimestre alcanzó los 494,7 millones de euros y el resultado bruto de explotación --EBITDA-- los 53,6 millones, lo que supone una contribución del 27,8% a los resultados operativos del Grupo.

    En el orden financiero, el cash-flow generado fue de 139,7 millones de euros, un 27,8% menos que en el año anterior, si bien la deuda financiera neta consolidada se situaba, al cierre del semestre, en 1.334,4 millones de euros, con un descenso del 1,2% sobre la del primer semestre de 2005.

    Los fondos propios se sitúan en 1.948,7 millones de euros, lo que supone una ratio de apalancamiento/endeudamiento del 40,6%, el más bajo del sector.

    PRODUCCIÓN DE ENERGÍA

    En cuanto al descenso en la producción de energía, HC justifica un descenso del 16,7 por ciento por la parada técnica de revisión de Aboño 2 y las de las centrales de ciclo combinado de Castejón y la Central Nuclear de Trillo.

    En el campo de la distribución de energía eléctrica, han circulado por las redes de la empresa un total de 4.761 GWh, lo que supone un incremento del 2% sobre los 4.669 GWh del año anterior.

    En el área de distribución de gas, el grupo ha distribuido en este semestre un total de 11.310 GWh, lo que supone una reducción del 5,8% respecto del mismo periodo del año anterior.

    Respecto a la comercialización en el mercado liberalizado, la energía eléctrica suministrada superó en un 86% la del mismo semestre del año anterior, hasta alcanzar los 4.501 GWh; mientras que el gas aumentó el 20% llegando a los 6.498 GWh..

    En cuanto a la cartera de clientes del Grupo HC Energía, ésta ascendía al final del periodo a 1.253.617, lo que supone un incremento del 5,7% de los que 628.977 eran eléctricos y 624.640 gasistas, buena prueba de la estructura perfectamente equilibrada de la misma.

    PLAN ESTRATEGICO

    En lo concerniente al plan estratégico de HC Energía, éste está basado en la construcción de ciclos combinados de gas y las energías renovables, estas ultimas a través de Neo Energía.

    La empresa recordó que durante este semestre, se han obtenido la autorización de instalación por parte del Ministerio de Industria, y la autorización ambiental integrada de la Consejería de Medio Ambiente del Principado, para la unidad número 4 de la Central de Soto de Ribera, cuyas obra comenzaran en muy breve plazo.

    También están pendientes el inicio de las obras de construcción del ciclo combinado de Castejón 2, en Navarra, que entrará en servicio a finales de 2007 y que será la segunda instalación de estas características de la compañía.

    La empresa depositó asimismo los avales para continuar con los trámites administrativos para la construcción de dos grupos de ciclo combinado en Alange, provincia de Badajoz y en Barajas de Melo, Cuenca. La empresa eléctrica también presentó los avales con objeto de disponer en las inmediaciones de la actual Central Térmica de Aboño de otros tres grupos de estas características, o alternativamente uno de carbón de 800 MW de potencia instalada.

    Por otra parte, HC Energía anunció su intención de presentar alegaciones al Plan Nacional de Asignación de Derechos de Emisión de CO2 con el objetivo de alcanzar un "reparto más equilibrado".