Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Ganadería.- Prolec confía en que el nuevo sistema de inspecciones sirva para erradicar la 'leche negra'



    MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

    La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (Prolec) confió hoy en que el nuevo sistema de inspecciones del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) sirva para erradicar la leche producida fuera de la cuota autorizada y sin declarar, la denominada 'leche negra'.

    "La eliminación de la leche negra es todavía una asignatura pendiente en nuestro país", aseguró el director general de Prolec, Carlos Gil, quien elogió el trabajo realizado en este sentido por el FEGA y le ofreció el apoyo de la federación.

    Prolec resaltó que el FEGA ha elaborado un sistema similar al que realiza Hacienda con la declaración de la renta, que tiene en cuenta 74 parámetros técnicos de la explotación y ha formado inspectores, para controlar las explotaciones de más riesgo.

    Según la federación, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha realizado unas 58 inspecciones con el nuevo sistema, que han derivado en sanciones a 28 explotaciones, con una multa conjunta de 200.000 euros.

    Asimismo, el FEGA ha ampliado el control a las industrias lácteas, mediante el análisis contable de las finanzas, con el fin de "intentar conducir a la marginalidad la leche negra en España".

    "Aunque la leche fuera de cuota haya disminuido en los últimos años, es necesario hacer un esfuerzo adicional para eliminarla del mercado", aseveró Gil, para quien "es necesario tener en cuenta que el exceso de oferta de la leche presiona los precios a la baja".

    El 26,41% de las explotaciones de leche, cerca de 7.700, rebasaron su cuota láctea al final de la campaña 2005-2006, según los datos Prolec, que no descarta que este porcentaje pueda incrementarse al no incluirse el mes de marzo. Concretamente, más de un 89,20% de las explotaciones que sobrepasaron la cuota láctea hasta el 1 de marzo pertenecen a la cornisa cantábrica.

    Galicia es la comunidad autónoma con más sobreproducción, ya que el 52,45% de las explotaciones españolas que sobrepasan la cuota láctea se sitúan en esta región, seguida de Asturias (15,78%), Castilla y León (11,74%) y Cantabria (9,23%). Por detrás se situaron Cataluña (3,46%), Andalucía (1,63%) y Castilla-La Mancha (1,20%).