Bolsa, mercados y cotizaciones
Los metales preciosos se llevan por delante a 'sus mineras'
- Las caídas de oro y plata se notan en la cotización de mineras como Goldcorp o Barrick Gold
En su desplome hacia mínimos anuales, niveles hacia los que va encaminado el oro o en los que ya se encuentra la plata, los metales preciosos se llevan por delante las cotizaciones de las principales compañías mineras que se dedican a su extracción. Si el ejercicio de 2013 está siendo un mal momento para invertir en metales preciosos, mucho más lo es para invertir en las mineras que se dedican a extraer las materias primas brillantes.
Las compañías dedicadas al sector están recorriendo su particular vía crucis este año. Mineras especializadas en la extracción de oro tan importantes como Barrick, Goldcorp, Newmont y Rangold acumulan descensos superiores al 25% en los parqués desde el primero del mes de enero.
¿Una subida demasiado prolongada? ¿Una corrección natural después de que la crisis económica y financiera haya comenzado a remitir? Las preguntas son muchas, pero la respuesta es clara: el oro pierde un 17% en el año y la plata se deja casi un 24%. Un descenso muy acusado que ha generado una auténtica tormenta entre las cotizaciones de las mineras que se dedican a su extracción. Parece que quedan muy lejos los 12 años consecutivos de apreciación del oro vividos hasta el pasado mes de diciembre. Mucho va a tener que cambiar la situación actual para que 2013 no sea el año del cambio.
Niveles muy bajos
"Los metales preciosos se mueven en una fase bajista desde hace meses", explica Joan Cabrero analista técnico de Ágora Asesores Financieros, "movimiento que podría continuar a medio plazo". El único motivo para el optimismo, o al menos para restar pesimismo, se encuentra en los mínimos del año marcados por el oro. "En abril, el oro llegó a caer hasta la zona de 1.323 dólares en el intradía, niveles que no está perdiendo ahora, lo que podría indicar signos de agotamiento a su corrección en el corto plazo", advierte el analista. Por el contrario, si el oro rompe este suelo a la baja, su caída podría ser mucho mayor, indica el experto.
En cualquier caso, el oro acabó la sesión en el nivel de 1.380 dólares, aunque durante la jornada estuvo a 1.350 dólares. Por mometos parecía que el metal amarillo iba camino de sumar su octavo día consecutivo de números rojos, aunque logró sobreponerse y subir.
Por el contrario, la plata sí que consiguio romper los niveles mínimos del año cotizando por debajo de los 21,5 dólares a lo largo de la sesión, en mínimos desde septiembre del ejercicio de 2010.
Esta situación bajista es extensible a la cotización de las mineras de metales preciosos. Sea cual sea su bandera, el color rojo de su cotización es uniforme alrededor del mundo. Las compañías canadienses Barrick Gold Corp y Goldcorp pierden un 47 y un 38% de su valor bursátil en 2013. En EEUU, los títulos de Newmont Mining se dejan casi un 35% y los de la británica Rangold Resources caen un 25% en este periodo.