Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja 0,29% por resultados negativos y más subsidios por desempleo



    Nueva York, 17 abr (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York mantenía hoy a media sesión una tendencia a la baja y el Dow Jones caía un 0,29 por ciento, lastrada por los decepcionantes resultados de Pfizer y otras compañías y un aumento en las solicitudes de subsidio por desempleo en Estados Unidos.

    Hacia la media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba 36,31 puntos (0,29 por ciento) para situarse en 12.582,96 unidades.

    Las acciones de Pfizer y de United Technologies, que forman parte del Dow Jones, caían un 4,03 y un 2,38 por ciento, respectivamente.

    La farmacéutica Pfizer anunció hoy que en el primer trimestre del año ganó 2.784 millones de dólares, un 18 por ciento menos que en el mismo período de 2007, debido a la fuerte competencia de los medicamentos genéricos.

    En cambio, el conglomerado industrial estadounidense United Technologies (UT) ganó 1.000 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 22 por ciento más que el mismo período de 2007, al verse beneficiado por la debilidad de dólar frente a otras divisas.

    El mercado Nasdaq, en el que cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, perdía 18,81 puntos (0,8 por ciento) para situarse en 2.331,3 unidades, lastrado por la caída de las acciones de eBay (-4,33 por ciento), entre otros valores.

    El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 4,54 puntos (0,33 por ciento), hasta las 1.360,17 unidades.

    El índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en Wall Street, retrocedía 62,94 puntos (0,68 por ciento), hasta las 9.140,82 unidades.

    Las acciones de las aerolíneas Continental subían un 1,20 por ciento, mientras que las de Southwest bajaban un 0,8 por ciento, después de que los resultados trimestrales de ambas compañías se vieran mermados por los precios del carburante.

    Continental Airlines anunció hoy que en el primer trimestre del año entró en pérdidas de 80 millones de dólares, mientras que Southwest cerró el trimestre con un beneficio neto de 34 millones de dólares, un 63,4 por ciento menos que en el mismo período del año anterior.

    Los títulos de Merrill Lynch, que comenzaron la sesión a la baja, subían a media sesión un 1,16 por ciento, a pesar de que perdió 1.962 millones de dólares en el primer trimestre tras anotar amortizaciones por depreciación de activos relacionadas con hipotecas de alto riesgo y obligaciones de deuda colateral.

    Merrill Lynch también anunció que despedirá de aquí a final de año a 4.000 trabajadores, el 10 por ciento de su plantilla.

    Los inversores acogieron con preocupación los datos difundidos por el Departamento de Trabajo, que informó de que el número de nuevas solicitudes de subsidio por desempleo en EEUU aumentó un 4,8 por ciento en la semana pasada, hasta alcanzar las 372.000 peticiones.

    De este modo, el total de ciudadanos que reciben ayuda por desempleo en EEUU se sitúa en 2,98 millones de personas, la cifra más alta en casi cuatro años.

    Wall Street sigue atenta al precio del barril de petróleo de Texas, que a media sesión bajaba en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) y se situaba ligeramente por debajo de los 115 dólares, después cerrar el miércoles a un precio récord de 114,93 dólares.

    La Bolsa de Nueva York movía tras la apertura unos 545 millones de acciones y el Nasdaq unos 888 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 32.250 millones de dólares al sistema financiero por medio de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,72 por ciento, frente al 3,68 por ciento del cierre del miércoles. EFECOM

    bj/vm/lgo