Bolsa, mercados y cotizaciones
Pastor niega que se supriman líneas y achaca la polémica a un informe del gobierno del PSOE
Pastor ha explicado en una entrevista en la Radio Galega que "no se elimina ni una sola línea" y ha asegurado que cuando se eliminaron líneas fue "con los gobiernos socialistas, en los años ochenta".
La ministra ha afirmado que "lo que se hace" ahora es que en estaciones donde se suben uno o ninguno o tres pasajeros, "el tren no pare" y ha explicado que hay trayectos en los que el billete "al usuario le cuesta diez euros pero al resto de los españoles, 480 euros", ya que está subvencionado.
En cualquier caso, ha recordado que las comunidades autónomas si lo desean, pueden seguir financiando esos trayectos.
"Nosotros tenemos que garantizar el servicio público a todos los ciudadanos vivan donde vivan; en aldeas, en municipios medianos o en ciudades", ha señalado Pastor, que ha asegurado que el Estado garantiza que cumplirá ese compromiso a través de las obligaciones de servicio público, "que se van a respetar siempre".