Bolsa, mercados y cotizaciones
El Nikkei avanza ante el optimismo sobre la estrategia de crecimiento de Abe
El índice Nikkei cerró con una subida de 100,88 puntos, un 0,67 por ciento, y quedó en 15.138,12 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, subió 8,01 puntos, un 0,64 por ciento, y se situó en 1.253,24 enteros.
El sector de financiación al consumidor lideró las ganancias, seguido por el inmobiliario y el de pesca y forestal, mientras que el alimentario, el bancario y el de las eléctricas se contaron entre los que retrocedieron.
En el inicio de la sesión pesaron sobre el parqué los datos, peor de los esperados, del índice de actividad en la región de Filadelfia publicado por la Reserva Federal de EEUU, lo que ensombreció un poco las expectativas de cara a una sólida recuperación de la primera economía mundial, apuntaron analistas locales.
Pero aunque el Nikkei arrancó en negativo, el optimismo se extendió por el parqué hacia el final de la negociación de cara al discurso que hoy dará el primer ministro japonés para profundizar en la segunda fase de su estrategia de crecimiento económico.
Hiroichi Nishi, analista de SMBC Nikko Securities, explicó a la agencia Kyodo que los valores ligados a la agricultura o las infraestructuras vivieron una buena jornada "ya que se espera que Abe anuncie como objetivos el duplicar la rentabilidad del campo y el potenciar la exportación en materia de infraestructuras".
Por eso, Kawasaki Heavy Industries ganó un 6,3 por ciento tras lograr un contrato para renovar los vagones de un operador de un línea de tren suburbano en EEUU.
Valores ligados al sector agrícola como el fabricante de tractores Iseki & Co, la empresa de semillas Sakata Seed o el fabricante de maquinaria Kubota se apreciaron un 16,6, un 6,1 y un 3,7 por ciento, respectivamente.
Los valores inmobiliarios, muy expuestos a los tipos de interés, se vieron favorecidos también por el optimismo surgido en torno al plan de Abe.
Por ello, Nomura Real Estate ganó un 4,2 por ciento y Mitsubishi Estate avanzó un 3,4 por ciento.
En la primera sección avanzaron 1.286 valores, frente a 380 que retrocedieron y 47 que cerraron en tablas.
El volumen de negociación alcanzó los 4.405,19 millones de acciones, por debajo de los 5.138,23 millones del lunes.